
Visita guiada al Palau de la Música Catalana de Barcelona
- Cancela hasta 24 horas antes de que empiece la experiencia para recibir un 100% de reembolso.
Descripción
El Palau de la Música Catalana es uno de los monumentos más representativos de Barcelona y una de las atracciones turísticas más recomendadas de la ciudad.
Construido entre 1905 y 1908 por el gran arquitecto Lluis Domènech i Montaner, el Palau es una joya arquitectónica de Cataluña y una parte imprescindible de cualquier visita a la ciudad, como cualquiera de los edificios más fascinantes de Gaudí.
Este edificio histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, ofrece una experiencia tan mágica que enamora a los visitantes. Gracias a la guía experta, se pueden descubrir las maravillas de esta joya arquitectónica y los visitantes se sumergirán en un mundo de fantasía lleno de detalles y referencias a la arquitectura modernista.
Una visita imprescindible en la lista del top 10 cosas que ver en Barcelona.
El recorrido comienza en la Sala de Ensayos del Orfeó Català, donde se colocó la primera piedra del edificio en 1905 y donde, incluso hoy, como desde hace más de 100 años, el coro del Orfeó Català ensaya regularmente. En este espacio íntimo, los visitantes pueden descubrir el porqué de su importancia con un recorrido audiovisual.
El recorrido continúa por la gran escalera decorada con flores, banderas catalanas y una única barandilla: construida mediante una inteligente combinación de diversos materiales, como el hierro y el vidrio, para crear un mundo de detalles que nunca deja de sorprender a visitantes y espectadores.
A continuación visitaréis la Sala Lluís Millet, contemplaréis el gran balcón formado por columnas que simbolizan flores de todo tipo, un auténtico homenaje a la naturaleza.
Finalmente, visite la Sala de Conciertos, donde una explosión de color, formas y luz le dará la bienvenida a esta gran obra maestra del arte decorativo que asombra e inspira a visitantes y artistas día tras día. Suba también al segundo piso, junto a la gran claraboya, una gota de agua y miel, fuente de luz e inspiración.
Y finalmente el órgano del Palau, preside la sala, acompañará al público en un pequeño viaje musical.
¿Qué incluye?
Entrada al Palau de la Música Catalana,
Accesible en silla de ruedas Que no incluye: Comida y bebida,
Propinas
Información importante
Palau de la Música Catalana, C/Sant Pere més Alt, s/n
Punto de encuentro:Taquilla Palau de la Música, C/ Sant Pere més Alt s/n, Barcelona. Cómo llegar: Líneas de autobús: V15, V17, 45 Autobús Turístico de Barcelona (ruta norte y sur): Parada Casa Batlló - Fundación Antoni Tàpies City Tours (Tours Barcelona): Parada 2, GóticoMetro Urquinaona: L1, L4RENFE: Estación Plaça CatalunyaFGC: Estación Plaça Catalunya
A recordar:- Por favor, sea puntual. Una vez iniciado el recorrido, no se permitirá la entrada de nuevos visitantes.
- Está prohibido fumar en todo el edificio.
- No se permite comida ni bebida dentro del auditorio.
- El servicio de guardarropa y de consigna de equipaje no está disponible.
- El Palau de la Música Catalana se reserva el derecho de admisión. Las hojas oficiales de reclamaciones están disponibles previa solicitud en la recepción del edificio para la presentación de cualquier queja o comentario.
- Visita en inglés a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 15:00 horas.
- Visita en francés a las 10.30 y a las 14.30 horas.
- Visita en español a las 11.30h, 13.30h y 15.30h.
- Visita en italiano a las 14.00 horas.
- Fechas bloqueadas: 18, 23, 25, 27, 28, 30 y 31 de diciembre