Tour image 0Tour image 1Tour image 2Tour image 3Tour image 4Tour image 5Tour image 6Tour image 7Tour image 8Tour image 9Tour image 10Tour image 11Tour image 12Tour image 13Tour image 14Tour image 15Tour image 16Tour image 17Tour image 18Tour image 19Tour image 20Tour image 21Tour image 22Tour image 23Tour image 24Tour image 25Tour image 26Tour image 27Tour image 28Tour image 29Tour image 30Tour image 31Tour image 32Tour image 33Tour image 34Tour image 35Tour image 36
Free tour

Free Tour Carmen de los Mártires: la Granada romántica

4.38
Aceptable(8)
Duración: 2 horas y 30 minutos
Idiomas: Inglés y Español
Registrado el 8 noviembre 2018
Guru Avatar Image
Soy Roberto M. Tengo 44 años y soy un auténtico estudioso de la historia de Granada, la cual me gusta hacer llegar a la gente. ¿Mi especialidad? Los rincones menos conocidos de la ciudad que guardan auténticas bellezas y secretos. Aunque no lo parezca, soy malagueño, pero he estado viviendo en diferentes ciudades españolas durante 15 años, razón por la cual me gusta tanto la cultura y mi tremenda afición por los viajes. ¿Mi relación con esta ciudad? Pues que llevo viviendo aquí desde ya hace más de 25 años y que gran parte de mi familia también es de estas tierras. Desde que dejé a medias mi carrera de Historia del Arte, he estado conociendo a fondo diversos rincones de mi ciudad que ni incluso los propios granadinos conocen. Un consejo: si van a visitar Granada, alójense aquí durante una semana. No se pueden hacer una idea de los tesoros que guarda esta fantástica ciudad.
Reserva y cancelación gratuitas
Tour de libre pago, sin precio establecido, la reserva y cancelación son gratuitas

Descripción del tour

IIMPORTANTE: Por favor, reservar con,, al menos, 24 horas de antelación. Gracias

La visita durará entre dos y tres horas:

1. Una vez nos encontremos en la puerta del hotel Alhambra Palace, nos dirigiremos al Carmen a través de los aparcamientos del mismo mientras les hago un breve resumen sobre la historia de tan singular espacio granadino.

2. Entrados ya en el recinto del Carmen, podremos admirar la interesante cueva artificial de agua que hay en la entrada, en donde aparecen los nombres de algunas ilustres personalidades españolas del s. XIX.

3. Llegados a la explanada de acceso al palacete, hablaré sobre el convento que allí existió, el significado del nombre del recinto y la historia de las familias propietarias del edificio (entre ellas, de Don Humberto de Meersmans). Por supuesto, el recorrido les incitará a hacerse fotos. Durante el mismo, podrán ver fotos y grabados del mismo en las sucesivas épocas de su construcción.

4. Pasada la entrada al palacete, nos internaremos por el Patio Nazarí (inspirado en los patios de la Alhambra) con una cueva artificial. Allí hablaré del Duque del Infantado.

5. Una vez dejado atrás el Patio Nazarí, nos llegaremos al Jardín Inglés (en donde no entra el sol ni en los días más calurosos del verano por toda la cantidad de árboles exóticos que conserva). También haremos mención de la relación de José Zorrilla (el inolvidable creador de Don Juan Tenorio) con el recinto y del destrozo que supuso la construcción de un hotel que no llegó a hacerse (este caso será también ilustrado con fotos). A todo esto, nos iremos encontrando poemas repartidos por todo el carmen que invitan a ser recitados.

6. De ahí, seguiremos por el Jardín Español (un jardín que se hizo a imagen y semejanza de los cármenes granadinos decimonónicos), con un estanque muy parecido a las acequias del Generalife.

7. A continuación, subiremos al Jardín Francés, que recuerda a los jardines franceses (con simbología versallesca), siendo muy usado por la aristocracia de principios del siglo pasado para fiestas y ceremonias.

8. De ahí, pasaremos a la zona de bosque-laberinto en donde también se comentará información sobre las especies y otros tipos de vegetación existentes en el carmen;

9. Continuando unas leves cuestas, llegaremos hasta la zona más alta del carmen, desde donde divisaremos una panorámica inolvidable de Granada oculta un poco por la extensa vegetación del recinto (poema incluido);

10. Al bajar, nos encontraremos con otra cueva artificial y llegaremos hasta el Cedro de San Juan de la Cruz (famoso poeta religioso también muy relacionado con la historia de tan singular espacio), evocando su poema más famoso: la Noche Oscura del Alma.

11. Luego, continuaremos por la huerta. Allí, explicaré la historia de las huertas que hubo cuando estaba el convento y la función que también tienen hoy en día. Es uno de los lugares escogidos por las parejas de novios para hacerse el reportaje de bodas.

12. Finalmente, subiremos al lago artificial hecho para uso y disfrute de sus propietarios y de la alta nobleza granadina (y en donde no es raro que nos encontremos gente pintando). Allí podremos contemplar también las especies de patos y los pavos reales que lo habitan.

13. Finalmente, terminaremos nuestra visita en la explanada del patio deseándoles una buena estancia en Granada y que, si así lo quieren, pueden volver a contar conmigo para otra experiencia inolvidable por Granada.


Puntos destacados

¿Qué veremos en este tour?

Punto de encuentro:
junto Hotel Alhambra Palace, Plaza Arquitecto García de Paredes, 18009 Granada, España
Soy alto, con el pelo canoso y estaré en la entrada del hotel Alhambra Palace con una bandolera negra y una revista en mi mano
Tour map

¿Cuánto cuesta este tour?

Los free tours no tienen un precio establecido, en su lugar, cada persona entrega al guru al finalizar el importe que considere oportuno (suelen ser cantidades comprendidas entre los 15€ hasta los 50$ en función de la satisfacción con el tour).

Opiniones del tour

4.38
Aceptable(8)
Generales
6
1
0
0
1
Por categoría
Profesionalidad
0.00
Diversión
0.00
Comunicación
0.00
Calidad
0.00
Ruta
0.00

¿Para quién es este tour?

Accesibilidad
No apto para personas con movilidad reducida.
Grupos
No admite reservas de grupos grandes.
Mascotas
No apto para llevar mascotas.

¿Qué debo saber?

Mínimo de asistentes
No se requiere un mínimo de personas para realizar el tour.
Gastos adicionales
El recorrido no requiere del pago de entradas o gastos adicionales.
Cancelación gratuita
Si no vas a poder asistir al tour, por favor, cancela la reserva, si no, el guía te estará esperando.
Métodos de pago
Solo se acepta pago en efectivo.
Free Tour Carmen de los Mártires: la Granada romántica