-
Sin mínimo de asistentesNo se requiere mínimo de participantes para realizar el tour
-
Reserva y cancelación gratuitasTour de libre pago, sin precio establecido, la reserva y cancelación son gratuitas
¡La París de Sudamérica! Iconos, historia y mitos de Buenos Aires. Free Tour.
Hola Soy Andreas. Un argentino nacido en Brasil. Soy músico y amante de la historia y los viajes, especialmente en mi motocicleta. Les quiero mostrar a través de un free tour de casi 3 horas todo lo que esta gran ciudad tiene para ofrecer: su historia, arquitectura y cultura. La Gran Buenos Aires. La París de Sudamérica! ¡Aconpáñenme y les mostraré todos sus secretos!
Descripción del tour
En este free tour visitaremos varios puntos icónicos de la bella ciudad de Buenos Aires, la llamada París de Sudamérica. A través de estos lugares les contaré un poco de la historia de esta gran ciudad.
Primero veremos al imponente Obelisco, la gran fotografiada por todos los que nos vienen a visitar, su historia y porque fue resistida por las personas de Buenos Aires. También hablaremos sobre una de las avenidad más anchas del mundo, la Avenida 9 de Julio, nuestra avenida parque.
Luego haremos la caminata la Avenida Corrientes, nuestro Broadway, centro del teatro de Buenos Aires y donde veremos varios teatros íconicos y hablaremos de la cultura de la ciudad para luego pasar por la peatonal Florida, con todos sus negocios y con una escala en la Galería Güemes, la gran galería de Buenos Aires y donde vivió un personaje emblemático de nuesta ciudad.
Luego pasaremos por el centro financiero de la ciudad y llegaremos a Avenida de Mayo, la avenida mas antigua de la ciudad. Veremos clásicos edificios de esta emblemática avenida como también el icónico Pasaje Roverano. También veremos la estación de subte Perú, en donde se encuentra la primer línea de subte de latinoamérica.
El próximo paso será Plaza de Mayo, el corazón de nuestra ciudad, con la Casa Rosada, la Catedral de Buenos Aires con el mausoleo de José de San Martín, el Cabildo y toda la historia de esta mítica plaza.
Y finalizaremos en Puerto Madero, el barrio más nuevo de Buenos Aires, donde veremos un poco de su historia: el puerto que pudo haber sido y no lo fue. Terminaremos el tour en el Puente de la Mujer.
No te puedes perder este free tour donde en 3 horas te mostraremos lo más relevante de esta preciosa ciudad.
¿Qué veremos en este tour?
-
Punto de encuentro:Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1116, C101...Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1116, C1010 CABA, Argentina
En el mirador del obelisco, justo debajo, está el puesto de la Policía de la Ciudad. Nos encontraremos en ese punto. Llevaré una gorra color amarillo mostaza.
-
1Visita exteriorObelisco y Avenida 9 de Julio
La clásica postal de la Ciudad de Buenos Aires. Hablaremos sobre la escandalosa contrucción del Obelisco; porqué fue tan resistida por los habitantes de la ciudad y como hoy es el punto de referencia para turistas como para locales. También hablaremos sobre nuestra avenida parque por excelencia y una de las más anchas del mundo y centro de grandes manifestaciones sociales y culturales. Su arquitectura ecléctica y su historia.
-
2Visita exteriorAv. Corrientes
Nuestro Broadway. La avenida de las estrellas de la ciudad con sus icónicos teatros como el Teatro Ópera, Gran Rex y Maipo y sus clásicas pizzerías. Hablaremos sobre la cultura y los grande artistas que se presentaron aquí.
-
3Visita exteriorCalle Florida
Hablaremos sobre la peatonal más importante de la ciudad y sus icónicos edificios, en especial el emblemático Gath y Chávez. Lo que una vez fue y lo que es ahora. Visitaremos también el cruce de Floria con Diagonal Norte, un punto bien europeo.
-
4Visita exteriorGalería Güemes
Sobre la calle Florida se encuentra el primer rescacielos de la Ciudad de Buenos Aires. Un emblema del estilo Art Nouveau de principios del siglo XX. Una joya de la arquitectura local. Hablaremos sobre sus más famosos personajes. Una galería que muchos locales no conocen.
-
5Visita exteriorAvenida de Mayo
Basada en la Gran Vía de Madrid, es la avenida más antigua de Buenos Aires. Sus clásicos edificios como la Casa de la Cultura (ex Diario La Prensa) dan cuenta de la fasinación de Buenos Aires por Europa. Iremos a la vieja estación de metro llamada Perú, donde podremos observar una réplica de lo que era la estación de la línea más antigua de latinoamérica. También visitaremos el Pasaje Roverano, una de las galerías más tradicionales de la ciudad y en donde todavía se pueden ver sus viejos negocios.
-
6Visita exteriorPlaza de Mayo
La plaza principal y centro político de la ciudad. Lugar de la segunda fundación de la ciudad. Grandes manifestaciones sociales se han dado en este lugar emblemático para todos los argentinos. Hablaremos de los comienzos de la ciudad y pasó de ser un pequeño poblado del Virreinato del Perú a ser una de las metrópolis más importantes de Sudamérica.
-
7Visita exteriorCabildo de Buenos Aires
Casa de la administración y la prisión de la ciudad. Uno de los edificios más tradicionales de Buenos Aires y que tuvo varias modificaciones en el tiempo. Hablaremos sobre su historia y su significado para lo que fue la emancipación de la corona española.
-
8Entrada gratuitaCatedral Metropolitana
Veremos la historia de nuestra catedral, con su singular arquitectura y porque tardó más de 100 años en ser contruida. La visitaremos por dentro y también exploraremos el mausoleo de José de San Martín, el Libertador de Argentina, Chile y Perú. Aprenderemos sobre su historia y su mito.
-
9Visita exteriorCasa Rosada
Originalmente el fuerte de la Ciudad de Buenos Aires, hoy es el centro de poder presidencia de la República: el palacio presidencial. Hablaremos de sus varias transformaciones y mitos que tiene, como por ejemplo: ¿Por qué es Rosada?
-
10Visita exteriorPuerto Madero
La idea original era ser el puerto por excelencia de la ciudad, con sus bodegas y silos. Entrada de las grandes migraciones que poblaron el país a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Veremos como finalmente esta idea no funcionó pero décadas después de convirtió en el barrio más nuevo de Buenos Aires y un punto importante para el turismo con sus hoteles, restaurantes y su ícono más importante: El Puente de la Mujer.
¿Cuánto cuesta este tour?
Los free tours no tienen un precio establecido, en su lugar, cada persona entrega al guru al finalizar el importe que considere oportuno (suelen ser cantidades comprendidas entre los 10€ hasta los 50$ en función de la satisfacción con el tour).
Opiniones del Tour
¿Para quién es este tour?
¿Qué debes saber?
Otras ciudades después de visitar Buenos Aires
Encuentra guruwalks parecidos en Buenos Aires