-
Sin mínimo de asistentesNo se requiere mínimo de participantes para realizar el tour
-
Reserva y cancelación gratuitasTour de libre pago, sin precio establecido, la reserva y cancelación son gratuitas
-
Acepta pago electrónicoEste tour permite pago por medios electrónicos o tarjeta
Panamá Viejo virtual: el patrimonio de la humanidad en la comodidad de casa
Soy arqueóloga, profesora y guía. Me especializo en Panamá Viejo desde hace más de 20 años y me gusta compartir lo que he aprendido a lo largo de este tiempo. Te invito a que me acompañes, ya sea caminando entre las ruinas del yacimiento o en una sesión virtual que te permita preparar tu visita o resolver tus dudas de antemano. Te espero.
Descripción del tour
Hola! ¿Deseas conocer la historia de Panamá Viejo, pero no puedes ir hasta allá? ¿piensas visitar las ruinas, y quieres saber más de antemano? ¿ya conociste el sitio y quedaste con curiosidad o buscas más información acerca de la primera ciudad de Panamá?
Te ofrezco un free tour virtual para conocer las ruinas de esta antigua ciudad su historia y anécdotas de cada una, a través de fotos, ilustraciones, planos históricos e imágenes.
Hablaremos acerca de las órdenes religiosas, las casas de la burguesía, la vida de las personas que vivían en la urbe, las Casas Reales, la Catedral, los suburbios, el puerto...
Veremos las ruinas con otros ojos, comprendiendo cómo fue la ciudad antes de la destrucción ocurrida en 1671.
La compensación económica que desees ofrecer, podrás transferirla antes de la sesión.
Disponibles:
.- en Panamá, Yappy, Nequi o transferencia electrónica,
.- PayPal desde otras partes del mundo.
La dinámica será la siguiente:
.- agendas el tour según los horarios disponibles,
.- te escribo los datos para que puedas abonar lo que desees ofrecer,
.- inmediatamente, recibirás el enlace a la sesión electrónica.
Y listo! Nos vemos el día y la hora fijados para resolver tus preguntas, dudas, y aprender juntos.
Anímate!
¿Qué veremos en este tour?
-
Punto de encuentro:Vía Cincuentenario 76, PanamáVía Cincuentenario 76, Panamá
Nos encontraremos a traves de plataformas electronicas como Google Meet, Zoom o incluso WhatsApp si asi lo prefieres. Al momento de registrar fecha y hora, recibirás un enlace para la reunión virtual.
-
1Visita exteriorIglesia de La Merced
Hablaremos de la relación de esta iglesia con los indígenas locales y con el fundador de la ciudad.
-
2Visita exteriorIglesia y claustro de San Francisco
Los franciscanos fueron entre los primeros religiosos que llegaron a fundar la ciudad. Veremos cómo está orden se relacionaba con el resto de la sociedad, pero en especial con las clases más bajas, así como su papel en la batalla de "matasnillos" en enero de 1671
-
3Visita exteriorHospital San Juan de Dios
Veremos los temas relacionados con la salud de las clases trabajadoras, los militares, enfermeras, doctores y boticarios.
-
4Visita exteriorConvento de las monjas y su Aljibe
Las hermanas de la Inmaculada Concepción llegaron a Panamá a petición de la Reina, con la misión de albergar a viudas, huérfanas y mujeres solas de la clase alta. Entre los muros del convento se esconde uno de los aljibes o cisternas para el agua más grandes de la región.
-
5Visita exteriorIglesia de la Compañía de Jesús
Era tan bonita y estaba tan bien ubicada que, en las oportunidades en que la Catedral no podía atender sus obligaciones, era Jesuitas la que la remplazaba.
-
6Visita exteriorCatedral de Panama Viejo
Construida entre 1620 y 1628, se trata ee uno de los iconos más reconocidos para la identidad panameña, especialmente su torre campanario. Hasta mediados del Siglo XX no hubo en Panamá ninguna construcción más alta.
-
7Visita exteriorCasa Alarcón o "casa del obispo"
Una de las 2 ruinas domésticas de clase alta más completas que quedan dentro del sitio.
-
8Visita exteriorCasa de los Genoveses
Hasta hoy, se señala a esta ruina como la casa de los esclavistas Grillo y Lomellín, y lugar de agrupación para las personas esclavizadas, principalmente procedentes de África.
-
9Visita exteriorCasa Acosta o ruinas de la "casa del armero"
Uno de los más recientes descubrimientos en el sitio es que, a 1 calle de la Catedral, se encontraba la casa del armero y su taller. Aquí se producían espadas y dagas de muy alto nivel, idénticas a las españolas.
¿Cuánto cuesta este tour?
Los free tours no tienen un precio establecido, en su lugar, cada persona entrega al guru al finalizar el importe que considere oportuno (suelen ser cantidades comprendidas entre los 10€ hasta los 50$ en función de la satisfacción con el tour).
Opiniones del Tour
Este guru tiene 16 opiniones en otros tours.