Free Tour El Vigo de Los Ilustres

Duración: 1 hora y 30 minutos
Idiomas: Español
Calidad verificada Registrado el 28 de septiembre de 2021

¡Hola! Somos una empresa que se dedica a los tours y a la organización de eventos turísticos en las Rías Baixas. Somos líderes en la cultura gallega y sobre todo en transmitir nuestras historias de meigas, queremos que todos nuestros invitados y visitantes se vayan de este destino diciendo he conocido Galicia de verdad.

Mostrar más
  • Reserva y cancelación gratuitas
    Tour de libre pago, sin precio establecido, la reserva y cancelación son gratuitas

Descripción del tour

Empezamos nuestro recorrido en el mercado do Bebés para conocer la historia de Buenaventura Marcó del Pont, su nombre es uno de los más olvidados de Vigo, ya nadie lo recuerda, no hay ni una calle que haga honor a lo que hizo este catalán afincado en estas tierras entre el siglo XVIII y XIX. Fue el que vio crecer a Vigo como ciudad, o más bien, fue el que provocó que esto fuese posible gracias a los salazones.

De ahí nos vamos a la Calle Real a la imprenta Opañel para buscar la huella de Rosalía de Castro en el Vigo del siglo XVIII. La historia de Rosalía es conocida por todos los gallegos, pero en este tour os contaré cosas que ni los propios gallegos, ni vigueses saben. Gracias a esta ilustre escritora hoy en día podemos celebrar un día que se convierte en tendic topic en redes sociales ¿Sabes cuál es?

Ya hacia el náutico nos vamos a conocer la historia de una escultura que pasa desapercibida por vigueses y visitantes, como es Gonzalo de Vigo, gran traductor e intérprete del siglo XVI ¡Es el personaje más antiguo que visitaremos! Conoce la historia de este náufrago que jamás regresó a tierras gallegas.

Siguiendo con el elemento marítimo, nos vamos a junto de Jules Verne, el gran escritor francés que se quedó enamorado de esta tierra de Meigas sin ni siquiera haberla conocido, y en la que se inspiró para crear a su famoso personaje el Capitán Nemo.

Dejando de lado, al mar nos vamos un poquito al interior, concretamente rodearemos la emblemática Plaza Compostela, lugar lleno de cafeterías y en donde se desató el caos en la ciudad con Jenaro de la Fuente, nuestro próximo protagonista. Si en el siglo XIX hubieran existido las redes sociales, este hombre sería tendencia. Fue uno de los grandes arquitectos de la zona, dejó su huella en esta famosa ciudad intentando convertirla en un lugar industrializado por la llegada del sector conservero y esto mismo haremos en el edificio Bonín.

Siguiendo en la misma línea caminando, vamos a buscar a Concepción Arenal una mujer del siglo XIX que con 21 años consiguió sacarse la carrera de derecho de una forma muy astuta. Gran mujer muy evolucionada para su siglo, que luchó por las injusticias y una educación digna. Sin embargo, pese a sus esfuerzos su vida no fue fácil y acabó completamente arruinada, pero con una escultura en el cementerio de Pereiró.

Subimos la calle y nos vamos a por los filántropos de la ciudad, que ni siquiera el propio concello ha querido separarlos en el callejero, efectivamente estoy hablando de los Josés. García Barbón será nuestro primer protagonista, gracias a él hoy tenemos un teatro en la ciudad, que sustituyó al de Rosalía de Castro, ¿La escritora? Sí! En este tour todo está relacionado. Te cuento la historia también en esta parada.

Aprovechando el lugar, nos dirigiremos a conocer al gran arquitecto gallego, conocido como el Gaudí madrileño Antonio Palacios. Sin embargo, este hombre nació y se crió en O Porriño. Amaba tanto su tierra que nos dejó de herencia un gran patrimonio arquitectónico distribuido por todo el territorio gallego.

Pero, sus obras más importantes están ubicadas en la ciudad de Cibeles, como puede ser el Palacio de Comunicaciones de Madrid y todas las bocas de metro ¿Ahora te suena más?

Continuamos con Policarpo Sanz, amante del arte y que hizo una de las labores más bonitas de la ciudad dejando en pleno siglo XIX un colegio público, llamado Santa Irene ¿Pero quién era Irene? Ven a descubrirlo.

Siguiendo la calle Policarpo Sanz atravesamos las obras y nos vamos a buscar la escultura más amada y odiada por los locales como es El Sireno, el gran espejo que vigila la ciudad ¿Sabes de quién hablo? Por supuesto de Francisco Leiró, el gran escultor vanguardista que ama la anatomía del cuerpo humano y la representa de la forma más singular e imposible.

Continuando la calle Príncipe, vamos a por la última mujer Olimpia Valencia. La cual tenía su propia clínica en esta misma calle ¿De qué? ¿Nunca hasta visto su placa? Allá mismo la podrás observar. Vamos a ver como está mujer en el siglo XX consigue convertirse en la primera médica gallega y como acabó en el año 1937 metida en la cárcel durante 4 días.

Terminamos con un grande de los tiempos actuales, ya hemos llegado al siglo XXI, nos pararemos justo delante de la tienda RC Celta para conocer la historia de un hombre que cada vez que aparece en televisión crea controversia y polémica, según los estudiosos del neuromarketing para conseguir seguir trendic topic en los medios y que sus temazos alcancen el éxito ¿Sabes de quién hablo? Efectivamente de C TANGANA. ¿Pero cuál es su relación con Vigo? ¡Ven a descubrirlo y SINTE A EMOCIÓN!

Mostrar más
  • Punto de encuentro:
    Rúa Teófilo Llorente, nº20, 36202 Vig...
    Rúa Teófilo Llorente, nº20, 36202 Vigo, Pontevedra, España
    Ver en mapa

    Estaré justo en el mercado con un paraguas blanco y el logo de Zona Meiga

¿Cuánto cuesta este tour?

Los free tours no tienen un precio establecido, en su lugar, cada persona entrega al guru al finalizar el importe que considere oportuno (suelen ser cantidades comprendidas entre los 10€ hasta los 50$ en función de la satisfacción con el tour).

Opiniones del Tour

2 opiniones
5.0
Generales
5 estrellas
2
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrella
0
Mostrar 2 opiniones

¿Para quién es este tour?

Accesibilidad
Apto para personas con movilidad reducida.
Grupos
No admite reservas de grupos grandes.
Mascotas
Apto para llevar mascotas.

¿Qué debes saber?

Mínimo de asistentes
Se requiere un mínimo de 4 personas para realizar el tour.
Gastos adicionales:
El recorrido no requiere del pago de entradas o gastos adicionales.
Cancelación gratuita
Si no vas a poder asistir al tour, por favor, cancela la reserva, si no, el guía te estará esperando.
¿Cuándo quieres ir?
lun
mar
mié
jue
vie
sáb
dom
Ver más
Ver disponibilidad