-
Reserva y cancelación gratuitasTour de libre pago, sin precio establecido, la reserva y cancelación son gratuitas
Pequeña África: resistencia y cultura africanas en Brasil
Soy una brasileña que vivió en Irlanda durante un año, donde tuve la oportunidad de fusionarme con la vida local. También tuve la oportunidad de viajar y conocer muchos países y culturas. En mis viajes, cada vez que llegaba a una nueva ciudad; lo primero que busqué fue un “free tour”. He estado en más de 20 países diferentes de Europa, África y América. Cuando regresé a Brasil, busqué un free tour por Río, ¡pero no pudimos encontrarlo! ¡Así nació nuestra agencia de viajes, en julio de 2013! Prometemos hacer nuestros tours con una calidad excepcional, de una manera divertida, interactiva e informal. De esta manera, estamos cambiando la forma en que se organizan los tours en la ciudad y aumentando las expectativas de los tours turísticos.
Descripción del tour
¡Al visitar Brasil, es imposible no hablar de la influencia de África en nuestra cultura! Solo imagine samba, capoeira o feijoada, las cosas por las que Brasil es conocido en el mundo. ¡Todas estas cosas tienen sus raíces en las comunidades de esclavos africanos de Brasil! Conozca historias sobre cómo se formó la identidad cultural brasileña durante los años desde la época de la esclavitud hasta la actualidad. Mientras tanto, visite importantes monumentos históricos y contemporáneos en esta zona menos visitada del centro de Río de Janeiro.
La Pequeña África es el hogar histórico de la comunidad afrobrasileña en la Región Portuaria de Río de Janeiro. La región se conoció como la Pequeña África después de que la trata de esclavos se declarara ilegal en Brasil en 1831 (aunque la abolición de la esclavitud no se produjo hasta 50 años después). Entre 1850 y 1920, los esclavos liberados permanecieron trabajando en la región. Negros y africanos liberados de Bahía o del interior viajaron a Little Africa en busca de trabajo y sentido de comunidad. Hoy el área es conocida como un lugar de la resistencia negra.
Lugares que cubriremos:
- Plaza XV
- Iglesia de la Candelaria
- bulevar olímpico
- Praça Mauá
- MAR - Museo de Arte de Río
- Museu do Amanha
- Largo São Francisco da Prainha
- Iglesia de São Francisco da Prainha
- Colina de la Concepción
- Piedra de Sal (Pedra do Sal)
- Cais do Valongo (Muelle de Valongo)
- Eduardo Kobra Etnias Grafiti (punto final)
-
Punto de encuentro:Largo da Carioca - Centro, Rio de Jan...Largo da Carioca - Centro, Rio de Janeiro - RJ, BrasilCómo llegar
¿Cuánto cuesta este tour?
Los free tours no tienen un precio establecido, en su lugar, cada persona entrega al guru al finalizar el importe que considere oportuno (suelen ser cantidades comprendidas entre los 10€ hasta los 50$ en función de la satisfacción con el tour).