Tour image 0Tour image 1Tour image 2Tour image 3Tour image 4
Free tour

Zipaquirá: Más allá de la catedral - Freetour

Sin valoraciones todavía
Duración: 2 horas
Idiomas: Español
Guru: Tripcol
PRO
Registrado el 14 junio 2023
Guru Avatar Image
En Tripcol creemos que viajar es mucho más que moverse de un lugar a otro. Es conectar, descubrir y sentir la esencia de Colombia a través de sus historias, su gente y sus paisajes. No hacemos turismo tradicional; creamos experiencias que despiertan emociones y generan conexiones genuinas. Cada tour es una puerta a la historia viva de Colombia, contada por quienes la han vivido. Queremos que cada viajero se lleve no solo recuerdos, sino una nueva manera de ver el mundo. Creemos en los encuentros que transforman, en la confianza que se construye en grupo y en la magia de compartir con locales que abren sus puertas y corazones. Nos enfocamos en los viajeros que buscan más que fotos, aquellos que desean un viaje con significado. Respetamos y protegemos los entornos que visitamos. Diseñamos experiencias sostenibles que cuidan la naturaleza y apoyan a las comunidades locales. Creemos que el turismo es una herramienta poderosa para el cambio positivo y queremos que cada paso que damos deje una huella valiosa. Bienvenido a la aventura.
Reserva y cancelación gratuitas
Tour de libre pago, sin precio establecido, la reserva y cancelación son gratuitas

Descripción del tour

 Vamos a recorrer y develar los misterios de la ciudad de la sal más allá de la Catedral. Esta ciudad con su historia y su magia particular ha sido sede de grandes e importantes acontecimientos en la historia de Colombia. Así mismo cuenta con una riqueza patrimonial material e inmaterial que la convierten en uno de los municipios que debes conocer en Colombia. Aunque la catedral es su obra más impresionante, no debes perderte todo lo demás que ofrece y qué mejor que hacerlo con nosotros en un ameno y divertido free walking tour por el centro histórico de la ciudad. Nuestro recorrido es el siguiente:

1. **Catedral de sal:**
   Nuestro tour parte de una maravilla arquitectónica y religiosa a 180 metros de profundidad en una mina de sal. Considerada la primera maravilla de Colombia y patrimonio cultural de la humanidad. En su interior, esculturas y relieves tallados en sal y mármol crean un ambiente místico. Consagrada al Vía Crucis, con capacidad para 8.000 personas. Daremos una mirada breve a su historia. 

2. **Museo arqueológico:**
   Espacio dedicado a las culturas prehispánicas colombianas con una colección de más de mil piezas representativas de 19 grupos indígenas. Recorrido educativo y lúdico en el Parque Villaveces, junto a la entrada de la Catedral de Sal. 

3. **Casa Quevedo Zornoza:**
   Casa colonial de la familia Quevedo, donada a la Fundación Nacional Zipaquirá como museo de costumbres. Conserva muebles, objetos y obras de arte reflejando la época, homenaje al poeta Roberto Mac Douall. 

4. **Catedral y plaza principal de Zipaquirá:**
   Catedral diocesana de estilo neoclásico, obra del siglo XIX que reemplazó a una iglesia anterior donde se firmaron las Capitulaciones Comuneras. Elevada a Catedral en 1952. Destacan el altar mayor, órgano, vidrieras y pinturas de Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos. Plaza de los Comuneros, centro histórico y político, con monumento a los mártires zipaquireños. Plaza empedrada en 1823, escenario de la primera revolución de América. 

5. **Iglesia la Concepción:**
   La Capilla de Nuestra Señora de los Dolores es una capellanía colonial que se construyó sobre una ermita antigua. Fue ordenada por un párroco que también remodeló la casa cural. En la Capilla se guardaron los restos de los mártires zipaquireños y se celebró la Fiesta Patronal el 15 de septiembre. 

6. **Plaza de la Independencia:**
   Plaza moderna inaugurada en 2010 con escultura de Antonio Nariño. Rodeada de cafés, restaurantes y bares, ofrece una variada oferta gastronómica y musical. 

7. **Capilla del Sagrario:**
    La Capilla del Sagrario es una capilla colonial anexa a la Catedral Diocesana que se construyó en 1887 y se llamó Capilla de la Paz. Fue usada como teatro y cine, pero se recuperó en 1966 para honrar al Santísimo Sacramento. Su fachada es igual a la de la Ermita de Santa Bárbara. 

8. **Centro Cultural Gabriel García Márquez:**
    El Centro Cultural Casa del Nobel Gabriel García Márquez es un antiguo colegio donde estudió el escritor y donde se enamoró de la literatura. Ahora es un espacio para la formación, el arte y la cultura de Zipaquirá. También hace parte de la Ruta Macondo, que recorre los lugares relacionados con la vida y obra de García Márquez 

9. **Casa de la Cultura Arturo Wagner:**
    La Casa de la Cultura Arturo Wagner es una institución cultural fundada en 1962 por un Don Arturo Wagner junto con dos intelectuales y un historiador. Fue la primera de su tipo en Cundinamarca y la segunda en Colombia 

10. **Plaza de los mártires zipaquireños:**
    Plaza que rinde homenaje a los patriotas fusilados en 1816. Monumento inaugurado en 1910, restaurado en 2016. Lugar de memoria y reconocimiento a los héroes de la independencia. 

11. **Estación del tren de Zipaquirá:**
    Es una obra arquitectónica de estilo neoclásico francés, inaugurada en 1827 y declarada monumento nacional en 1996. Fue la primera estación de tren en Cundinamarca y conectaba a Zipaquirá con Bogotá y otras ciudades de la sabana. La estación está ubicada en el Parque de la Esperanza, un lugar emblemático de la ciudad.  


 


Puntos destacados

¿Qué veremos en este tour?

Punto de encuentro:
Parque Villaveces, Cl. 1 # 6-21, Zipaquirá, Cundinamarca, Colombia
Nos encontramos frente al Museo Arqueológico de Zipaquirá (Plaza Villaveces, junto a la entrada de la catedral de sal). Nuestro guía estará con la camiseta negra de TripCol.
1
Visita exterior
Museo Arqueológico de Zipaquirá
2
Visita exterior
Museo de Zipaquirà Casa Quevedo Zornoza
3
Visita exterior
Plaza De Los Comuneros - Zipaquira Cundinamarca
Tour map

¿Cuánto cuesta este tour?

Los free tours no tienen un precio establecido, en su lugar, cada persona entrega al guru al finalizar el importe que considere oportuno (suelen ser cantidades comprendidas entre los 10€ hasta los 50$ en función de la satisfacción con el tour).


¿Para quién es este tour?

Accesibilidad
No apto para personas con movilidad reducida.
Grupos
Admite reservas de hasta 20 personas.
Mascotas
No apto para llevar mascotas.

¿Qué debo saber?

Mínimo de asistentes
No se requiere un mínimo de personas para realizar el tour.
Gastos adicionales
El recorrido no requiere del pago de entradas o gastos adicionales.
Cancelación gratuita
Si no vas a poder asistir al tour, por favor, cancela la reserva, si no, el guía te estará esperando.
Métodos de pago
Solo se acepta pago en efectivo.
Zipaquirá: Más allá de la catedral - Freetour