Excursiones desde Benidorm (2025): guía práctica y al grano para planificar tus day trips por costa e interior. Incluye comparativa, mapa interactivo y rutas en tren (TRAM). Además, resolvemos dudas top: isla de Benidorm (nombre, distancia, leyenda y tiempo de barco), dónde ir en TRAM y cómo llegar a Tabarca hoy.

Índice

Mapa de excursiones cerca de Benidorm

Leaflet © OpenStreetMap contributors

Comparativa rápida (selección curada)

Excursiones desde Benidorm | Lo MEJOR

Actividad, categoría, momento y extras clave
ActividadCategoríaMomentoExtras (≤5)
Guadalest + Fuentes del AlgarCultural + NaturalezaMañana/TardeMiradores, pozas, casco histórico
Guadalest + Altea + AlgarPueblos bonitosMañanaMiradores de Altea, casco antiguo
Cascadas del Algar (traslado)NaturalezaMañana/MediodíaPoza, sendero 1,5 km
Kayak por calas de VillajoyosaAcuáticaMañanaSnorkel, acantilados, calas
Kayak Granadella (Jávea)AcuáticaMañanaCuevas, snorkel, “laguna azul”
Kayak Portitxol/Cap NegreAcuáticaMañanaIsla de Portitxol, cuevas
Kayak Cova dels OrguensAcuáticaMañanaGran cueva, snorkel
Reserva Marina + Cueva San AntonioAcuáticaMañanaReserva, salto acantilados
Kayak Moraira (ruta exigente)AcuáticaMañanaSnorkel, falla geológica
Avistamiento de cetáceos (Dénia)Fauna marinaMañanaVelero eléctrico, hidrófono
Cova Tallada en kayakAcuáticaMañanaCueva, snorkel, fotos
Ruta en e‑bike por JáveaCiclismoMañanaE‑MTB, miradores, pueblos

Nuestro top de excursiones desde Benidorm

Guadalest + Fuentes del Algar: castillo, miradores y pozas

Combinación redonda: Guadalest (uno de los pueblos más bonitos del país, con castillo e impresionantes vistas) y las Fuentes del Algar, un paraje con cascadas y pasarela de 1,5 km ideal para baño en temporada. Guadalest figura de forma recurrente entre los “pueblos más bonitos” (Guía Repsol, prensa regional); en Algar el itinerario señalizado ronda 1,5 km.

Consejos: calzado con agarre para tramos de roca, y evitar horas centrales si hace calor. Si sólo quieres naturaleza, salta a la sección Cascadas del Algar.

Guadalest + Altea + Algar: blanco mediterráneo y miradores

Ruta fotogénica que combina calles encaladas y cúpulas azules en Altea, el casco histórico de Guadalest y el baño en Algar. Perfecta si quieres “pueblo bonito + mar + naturaleza” en un día. (Logística de recogida y puntos exactos: No indicado / Consultar al proveedor).

Cascadas del Algar: bañarte entre pozas

Área protegida (Callosa d’en Sarrià) con pasarela de ~1,5 km a lo largo del río y varias piscinas naturales donde está permitido el baño en temporada. Buen plan de medio día si sólo quieres naturaleza.

Kayak por las calas de Villajoyosa

Costa de acantilados y calas poco masificadas a 15–20 min al sur de Benidorm. El tour guiado en kayak explora rincones rocosos y zonas aptas para snorkel. (Traslados desde Benidorm: No indicado / Consultar al proveedor).

Jávea – Cala Granadella en kayak: cuevas y “laguna azul”

Una de las calas más célebres de la Marina Alta: aguas claras, cuevas visitables y puntos de snorkel. Operadores locales acumulan experiencia prolongada en la zona y proponen paradas como la laguna azul o la Cueva del Llop Marí. (Transporte hasta Jávea: No indicado / Consultar al proveedor).

Jávea – Portitxol/Cap Negre: islas y cuevas

Circuito que rodea la isla de Portitxol y caprichos geológicos como Cap Negre, con calas sólo accesibles por mar. (Traslados: No indicado / Consultar al proveedor).

Jávea – Cova dels Orguens (kayak + snorkel)

Acceso guiado a una de las grandes cavidades marinas de la costa de Jávea; interior muy fotogénico y puntos de snorkel. (Traslados: No indicado / Consultar al proveedor).

Dénia – Reserva Marina & Cueva de San Antonio

Ruta más completa para ver Reserva Marina del Cabo de San Antonio, con snorkel y saltos desde rocas en Cala Tango si el mar lo permite. (Traslados: No indicado / Consultar al proveedor).

Moraira en kayak: ruta exigente

Itinerario de 3,5–4 h a lo largo de acantilados con paradas de snorkel y posibilidad de saltos. Recomendado para quien ya ha remado antes. (Traslados: No indicado / Consultar al proveedor).

Dénia: avistamiento de delfines y ballenas en velero eléctrico

Salida de 4 h con hidrófono y equipo experto en cetáceos. Posibles encuentros (siempre no garantizados): rorcual común, delfín mular, calderón y otras especies. (Traslados: No indicado / Consultar al proveedor).

Cova Tallada en kayak: cueva esculpida en el Montgó

Cueva costera muy popular en el límite Dénia‑Jávea (espacio natural). Coordenadas y logística varían según acceso (a pie o en kayak); con tour, se simplifica. (Traslados: No indicado / Consultar al proveedor).

Ruta en e‑bike por Jávea

Una forma cómoda de cubrir más miradores y pueblos del interior de la Marina Alta en pocas horas; ideal si no quieres más agua y prefieres paisaje sobre ruedas. (Traslados: No indicado / Consultar al proveedor).

Excursiones desde Benidorm en tren (TRAM)

El TRAM d’Alacant conecta Benidorm con Alicante (L1) y con la costa norte Dénia (L9), ideal para excursiones sin coche: Altea (pueblo blanco y miradores), Calp (Peñón de Ifach), Teulada/Gata y Dénia (castillo y puerto). Desde enero de 2025 se anunció la **mejora** de la conexión directa Benidorm–Dénia y reducción de tiempos frente al esquema de transbordos previo.

Tiempo de viaje orientativo Benidorm→Dénia: ~88–95 min, según horario y paradas (consulta siempre la app TRAM).

Isla de Benidorm: nombre, distancia, leyenda y tiempos

¿Cómo se llama la isla frente a Benidorm?Isla de Benidorm, también conocida como Isla de los Periodistas. Está a ~2–2,5 millas náuticas (≈3,5–4 km) del puerto/playa.

¿Cuánto se tarda en barco? ~15–20 min en los barcos turísticos habituales con visión submarina.

Leyenda. La historia popular vincula la isla con el tajo del Puig Campana: el “pedazo” arrancado por un héroe/caballero habría caído al mar formando la isla. Es leyenda, pero está muy arraigada en la tradición local.

¿Qué islas se ven desde Benidorm? la propia Isla de Benidorm y, hacia Serra Gelada/Altea, Illeta de la Mitjana y los islotes de la Olla/Galera (visibilidad variable).

Peñón de Ifach (Calpe): el “gran peñón” del horizonte

El Peñón de Ifach, en Calpe, es visible en días claros desde Benidorm y da pie a una de las excursiones más icónicas (parque natural con rutas reguladas).

¿Tabarca desde Benidorm? Cómo hacerlo hoy y cuánto cuesta

No hay ferry regular directo desde Benidorm a Tabarca en este momento (operadores locales lo tienen suspendido). La forma más estable es ir a Santa Pola (trayectos ~25 min) o a Alicante y tomar el ferry: Santa Pola ↔ Tabarca suele moverse en 9–13 € ida/vuelta según naviera/promos; Alicante ↔ Tabarca ronda ~23 € i/v. Verifica siempre horarios del día.

Qué hacer en Benidorm que no sea playa

Serra Gelada (senderismo por acantilados y miradores), pueblos (Guadalest, Altea, Villajoyosa), naturaleza (Algar), náutica suave (isla de Benidorm, visión submarina), cultura y ocio (museos locales, Benidorm Palace). Serra Gelada protege islotes como Mitjana, Olla o la propia isla de Benidorm.

Preguntas frecuentes

Resolvemos 7 dudas clave. Cuando aplique: No indicado / Consultar al proveedor.

¿Qué lugares visitar desde Benidorm en tren?

Con el TRAM: Altea, Calp (Peñón de Ifach), Teulada/Gata y Dénia. Hacia el sur, Alicante por L1. Tiempos y servicios, siempre en la app oficial.

¿Cuánto dura el tranvía de Benidorm a Dénia?

Aproximadamente 88–95 min según el tren y paradas. Confirma el día de tu viaje.

¿Cómo se llama la isla frente a Benidorm?

Isla de Benidorm, también “Isla de los Periodistas”. Más detalles en la sección Isla de Benidorm.

¿A qué distancia está la isla de la playa de Benidorm?

Alrededor de 2–2,5 millas náuticas (≈3,5–4 km) del puerto/playa. Ver datos.

¿Cuál es la leyenda de la isla de Benidorm?

La tradición local dice que un “tajo” del Puig Campana formó la isla. Es leyenda, no explicación geológica. Más en la sección.

¿Cuánto se tarda de Benidorm a la isla de los periodistas?

En barco turístico, unos 15–20 minutos por trayecto.

¿Qué islas se ven desde Benidorm?

Principalmente la isla de Benidorm; hacia Serra Gelada/Altea, Illeta de la Mitjana y los islotes de la Olla/la Galera en días despejados.

Estructura y bloques (tabla, productos, FAQ y schemas) basados en la guía de salida de este hub.