Qué hacer en Benidorm que no sea playa: guía práctica (miradores, senderos, parques, pueblos y planes creativos)

Benidorm es mucho más que arena y sombrillas. Entre miradores con vistas de vértigo, un parque natural costeando acantilados, parques temáticos, museos en pleno centro y pueblos mediterráneos a tiro de bus, puedes llenar 2–3 días sin pisar la playa. En esta guía tienes ideas concretas por tipo de plan, un resumen comparado de actividades reservables y un mapa con POI interactivos para orientarte. Empezamos por lo más popular (miradores y naturaleza) y, después, te propongo cultura, pueblos, noche y aventuras sin tumbarte al sol.
Nuestro top de actividades (sin playa)
Benidorm | Lo MEJOR sin playa
Actividad | Categoría | Momento | Extras (≤5) |
---|---|---|---|
Terra Mítica: Entrada | Parque temático | Día | Shows, atracciones, piscinas |
Terra Natura Benidorm: Entrada | Fauna & aprendizaje | Mañana/Tarde | Fauna global, recintos abiertos |
Terra Natura & Aqua Natura: Combinada | Zoo + acuático | Día | Leones marinos, zonas infantiles |
Mundomar Benidorm: Entrada sin colas | Fauna marina | Mañana | Delfines, leones marinos |
Excursión a Guadalest + Cascadas del Algar | Cultura + naturaleza | Día | Vistas, baños en pozas |
Guadalest + Altea + Algar (entrada incluida) | Ruta pueblos | Día | Miradores, casco antiguo |
Cascadas del Algar con traslado | Naturaleza | Mañana | Piscinas naturales |
Aventura en e‑bike por Jávea | Aventura | Mañana | MTB eléctrica, Garmin, casco |
Kayak por calas de Villajoyosa | Aventura | Mañana/Tarde | Guía, calas y acantilados |
Avistamiento de cetáceos en Dénia | Náutica/observación | Mañana | Velero eléctrico, hidrófono, snacks |
Taller “Altea sobre lienzo” | Creativa | Tarde | Todos los niveles, obra propia |
Mapa de POI (miradores y cultura)












POI verificados: Balcón del Mediterráneo (coords Guía Repsol), Cruz de Benidorm (Mapcarta), Parque de l’Aigüera (fuente cartográfica), Museo Boca del Calvari (Wikidata), Tossal de la Cala (MARQ/2Markers).
Miradores & skyline
Balcón del Mediterráneo (Plaça del Castell)

El mirador más icónico, entre Levante y Poniente, con balaustrada blanca y foto obligatoria. Muy céntrico para combinar con casco antiguo.
Cruz de Benidorm (Serra Gelada)

Subida corta pero intensa hasta una cruz a ~200–230 m de altitud y vistas panorámicas del skyline y acantilados de Serra Gelada. Recomendación: subir a primera hora o al atardecer, con calzado y agua.
Tossal de la Cala (yacimiento)

En el extremo suroeste, el Tossal conserva un enclave romano (siglo I a. C.) y un mirador sobre Poniente/La Cala. Paseo breve y didáctico.
Naturaleza & senderismo (Serra Gelada)
El Parc Natural de la Serra Gelada recorre acantilados fósiles con varias rutas, desde la travesía de cresta (~8 km) hasta itinerarios accesibles hacia el Faro del Albir y la Punta del Cavall. Señalización clara y miradores sobre calas y ocre. Lleva protección solar y evita las horas centrales en verano.
Faro del Albir (ruta sencilla y escénica)

Pista asfaltada con paneles y vistas constantes; ideal si quieres naturaleza sin complicarte. En el tramo final, el centro de interpretación y restos de la Torre Bombarda.
Parques temáticos & fauna
La pareja “adrenalina + animales” funciona muy bien si viajas en familia. En Benidorm conviven Terra Mítica (atracciones y espectáculos), Mundomar (fauna marina) y el combo Terra Natura & Aqua Natura (zoo + parque acuático).
Terra Mítica
Parque inspirado en mitos mediterráneos con montañas rusas, atracciones de agua y shows. Si viajas en temporada alta, reserva y llega pronto para aprovechar franjas con menos colas.
Mundomar (fauna marina)
Parque con delfines, leones marinos y aves; muy didáctico para niños y fans de la biología marina.
Terra Natura & Aqua Natura (combinada)
Más de 1.500 animales de 200 especies y, al lado, toboganes y áreas infantiles para un día completo sin playa.
Terra Natura (solo zoo)
Si prefieres centrarse en la parte zoológica, esta opción permite recorrer continentes y observar fauna en recintos de barreras casi invisibles.
Pueblos con encanto cerca
Para saborear la Costa Blanca más tranquila, combina Guadalest (castillo y embalse en altura), Altea (cúpulas azules, miradores) y un baño de naturaleza en las Fuentes del Algar (senderos y pozas cristalinas). Son excursiones de día muy populares desde Benidorm.
Guadalest + Algar desde Benidorm/Alicante
Itinerario clásico que combina patrimonio y pozas naturales en un solo día; ideal para alternar museo/aldea con paseo por pasarelas junto al río.
Guadalest + Altea + Algar (con entrada)
Versión más completa con casco antiguo de Altea y miradores; fotogénica y variada para todo tipo de viajeros.
Cascadas del Algar con traslado
Si solo quieres naturaleza, esta alternativa te lleva directo a las pozas y pasarelas de Les Fonts d’Algar, zona húmeda protegida.
Cultura en el centro de Benidorm
Museo Boca del Calvari
Espacio municipal de exposiciones temporales en el corazón de Benidorm (junto a L’Hort de Colón). En 2024–2025 los museos municipales superaron las 100.000 visitas, con el Tossal de la Cala y Boca del Calvari entre los más activos. Consulta la programación vigente antes de ir.
Aventura sin playa (mar y montaña)
¿Te apetece moverte sin arena? Tienes opciones de e‑bike por paisajes de la Marina Alta, kayak en calas y acantilados de Villajoyosa y avistamiento responsable de cetáceos en Dénia a bordo de un velero eléctrico con hidrófono.
E‑bike por Jávea (moderada–avanzada)
Rutas de 40–70 km con MTB eléctricas CUBE, casco, agua y navegación Garmin incluidos. Buen combo de ejercicio y panorámicas.
Kayak por calas de Villajoyosa
Recorridos guiados entre acantilados y rincones accesibles solo desde el mar. Hay dobles autovaciables (sin experiencia) y travesía (iniciados).
Dénia: ballenas y delfines en velero eléctrico
Salida matinal (4 h) en grupo muy reducido, con guía de cetáceos, hidrófono para escuchar vocalizaciones y snacks/bebidas incluidos. Experiencia con enfoque de conservación.
Creativas & talleres
“Altea sobre lienzo” (pinta tu recuerdo)
Sesión guiada para interpretar un rincón real de Altea. Ideal para tardes tranquilas o días nublados; te llevas tu obra a casa.
Benidorm con niños (sin playa)
Mezcla:
- 1) animales (Mundomar, Terra Natura).
- 2) agua controlada (Aqua Natura)
- 3) miradores cortos (Balcón, Cruz).
- Si quieres alternar ciudad y naturaleza, el pack Guadalest + Algar funciona de maravilla.
Para saber más sobre que hacer en Benidorm con niños, no te pierdas leer nuestra guía completa que te ayudará en tu decisión.
Noche sin chiringuitos: casco antiguo, Zona 9 y “la carretera”
Lejos del paseo marítimo, el casco antiguo (calles Alicante/Santa Faz) y la Zona 9 (Entorno Esperanto/Gerona) concentran bares; las grandes discotecas se alinean en la Av. Comunidad Valenciana (“la carretera”). En verano, agenda de festivales (Benidorm Fest, Low, Reggaeton Beach).
Preguntas frecuentes
Seleccionamos 7 de tus dudas más buscadas; cada respuesta enlaza a la sección correspondiente.
¿Qué se puede hacer en Benidorm aparte de ir a la playa?
Empieza por miradores (Balcón, Cruz, Tossal), sigue con Serra Gelada y remata con parques y fauna o museos según el día.
¿Qué actividades culturales hay en Benidorm?
Museo Boca del Calvari (temporales), yacimiento del Tossal de la Cala y programación municipal en el Parque de l’Aigüera (auditorio).
¿Dónde se puede hacer senderismo cerca de Benidorm?
Rutas de Serra Gelada (cresta o Faro del Albir) y, para nivel superior, ascensos como Puig Campana (no descrito aquí por exigencia técnica).
¿Qué pueblos bonitos visitar cerca?
Guadalest, Altea y Villajoyosa. Si buscas naturaleza, añade Fuentes del Algar.
¿Qué parques temáticos hay en Benidorm?
Terra Mítica, Mundomar, Terra Natura y Aqua Natura (combinables).
¿Dónde ver las mejores vistas de Benidorm?
Balcón del Mediterráneo (urbano), Cruz de Benidorm (panorámica total) y Tossal de la Cala (vista Poniente).
¿Qué hacer con niños sin playa?
Combina Mundomar + Terra Natura/Aqua Natura y un paseo a Balcón o Cruz. Para excursión, Guadalest + Algar.
¿Qué lugares poco turísticos merecen la pena?
El Tossal de la Cala a primera hora, el Boca del Calvari según exposición y el mercadillo de El Cisne los domingos para antigüedades y música.
Nota editorial y fuentes clave: miradores (Balcón, Cruz), rutas en Serra Gelada, mercadillos y parques temáticos han sido contrastados con artículos de referencia y guías editoriales recientes.
Política de exactitud: sin horarios, puntos de encuentro o tarifas: “No indicado / Consultar al proveedor”.