Barcelona es una ciudad que tiene una rica historia y cultura. Gaudí, uno de los arquitectos más famosos de Barcelona, diseñó muchos edificios, monumentos y parques de la ciudad. Muchos visitantes acuden a Barcelona por su arquitectura y diseño. Pero no son pocos los puntos de interés turístico de la ciudad condal relacionados con Gaudí y con el Modernismo, por lo que un Free Tour como los que te ofrecemos en Guruwalk es la opción más segura para no perderte detalle.
Un punto alternativo para conocer la Barcelona de Gaudí podría ser la manzana de la discordia.
La manzana de la discordia de Gaudí es un monumento ubicado en Montjuïc. Fue diseñado por Antoni Gaudí en 1928 e inaugurado en 1937.
El nombre original del monumento era "Gran Manzanita del Parterre" (Gran Manzana del Jardín). Sin embargo, cuando se construyó durante la Guerra Civil española, se convirtió en una manzana de discordia entre catalanes y españoles porque no representaba a ninguno de los bandos.
El monumento está realizado en hormigón armado con una escalera metálica que conduce a su cima. Tiene una altura de 9 metros y pesa alrededor de 14 toneladas, lo que lo hace bastante pesado para ser una cosa tan pequeña.
Dos de los edificios más emblemáticos del archiconocido arquitecto son la Casa Batlló y la Predrera.
La Casa Batlló se construyó en el solar de una antigua fábrica textil que había sido demolida, y originalmente se encargó como vivienda particular a un empresario barcelonés.
La casa es a menudo llamada "la obra maestra de Gaudí" debido a su amplio uso de motivos naturalistas, que también se encuentran en sus otras obras.
La Predera o Casa Milá fue encargada por el industrial Eusebi Güell en 1877 como residencia apartada para su familia. Hoy, esta casa está abierta a visitas públicas donde se puede admirar su hermosa arquitectura.
Sí, si te ha sonado el nombre del industrial catalán, seguro que te ha venido a la cabeza el parque que lleva su nombre. El Park Güell es un parque en Barcelona. Fue construido a principios de la década de 1890 y no se completó hasta 1914.
Es uno de los destinos turísticos más populares de Barcelona y alberga muchos jardines, caminos y estructuras arquitectónicas.
La característica más famosa del parque es el pabellón de Gaudí en la colina. El edificio en forma de templo comprende una cripta con mosaicos, vidrieras y figuras esculpidas en las paredes exteriores.
No podemos destriparte todo el patrimonio del Modernismo y de Gaudí en Barcelona en estas líneas, pero tampoco podemos olvidarnos de la gran obra del arquitecto, la Sagrada Familia.
Es el destino turístico más popular de Barcelona.
La construcción de la iglesia comenzó en 1882 y no se completó hasta octubre de 2010. La visión de Antoni Gaudí para este templo era crear algo que combinara el modernismo (una filosofía que glorificaba la naturaleza) con el neogótico (un renacimiento de las formas medievales). También quería construir un edificio religioso que no siguiera ninguna forma o decoración tradicional.
Desde luego, uno de los puntos de interés turístico más importantes de la ciudad condal.