Free Tour Santa Marta y Simón Bolívar: sus 6 entierros y 7 funerales.
Descripción del tour
En este Free tour, te contaré la historia de la ciudad de Santa Marta y su interesante centro histórico colonial, siguiendo simultáneamente a detalle los últimos días del libertador Simon Bolivar en la ciudad hispana más antigua de Suramérica.
El 1 de diciembre de 1830, Simón Bolívar, libertador de 5 naciones, llego a la ciudad de Santa Marta, para morir 17 días mas tarde a la 1 de la tarde en la Quinta de San Pedro Alejandrino. Ese es el libreto al cual tienen que ceñirse los guías turísticos de la ciudad.
Casi 12 años permaneció sepultado Simón Bolívar en la Catedral Basílica de Santa Marta; sin embargo, muchos ignoran que sus restos estuvieron a punto de ser arrojados al mar caribe, igualmente, otro tanto ignoran también, que el insigne prócer, fue sepultado 3 veces en la emblemática catedral mucho antes de ser trasladado a su natal Caracas Venezuela, donde fue inhumado 3 veces mas, sumando 6 sepulturas y 7 funerales.
Falleció Simón Bolívar de muerte natural?
Fue traicionado Simon Bolivar, por su resentido sobrino Fernando Bolivar, quién lo entregaría a los norteamericanos en Cartagena de indias?
Fue asesinado por la marina estadounidense en Cartagena y trasladado su interfecto cuerpo hasta la Quinta de San Pedro Alejandrino?
El Frances Alejandro Prospero Reverend, el único médico que lo atendió en vida, se extralimito en su funciones y acabo con la vida del Libertador?
Porque Monseñor Estévez, obispo de la catedral no dio la absolución al libertador y tampoco ofició en el funeral del prócer?
Fueron fines científicos o esotéricos los que motivaron a Hugo Chávez, siendo presidente de Venezuela, a exhumar sus restos el día viernes 16 de Julio de 2010?
La maldición de Simon Bolivar iba a cernir sobre Hugo Chávez y todos los funcionarios que tuvieron que ver con la última exhumación de los restos del libertador?
Se que te gustaría acompañarme en este interesante recorrido; las dudas, suposiciones y conjeturas las despejaremos en el recorrido que empieza en el Sector Puerto, lugar donde fue recibido el libertador el 1 de diciembre de 1830, la Casa de la Aduana y la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Al final, tus propias conclusiones, te permitirán decidir acerca de la real muerte del héroe suramericano.
Lugares a visitar:
Quinta de San Pedro Alejandrino.
Sector Puerto, Avenida Primera, (centro histórico)
Sector Parque de Bolívar y casa de la aduana, (centro histórico).
Sector Plaza de la Catedral y Catedral Basílica. (centro histórico).
El valor de la entrada a la Quinta de San Pedro Alejandrino y el transporte hasta el centro historico de la ciudad, corren por cuenta del walker.
En el evento que el walker requiera transporte vehicular para desplazarse y movilizarnos durante el Freetour, o desde su hotel hasta los atractivos, tengo los contactos para ese proposito.