Madrid: Guerra Civil y Franquismo - Free tour
Descripción del tour
Las ciudades son un reflejo de nuestra sociedad. Sus calles, sus monumentos, sus plazas, etc. son parte de su personalidad, de su imagen y de su historia, por eso comprender los símbolos y el por qué de su construcción, destrucción o modificación es fundamental para entenderla.
A lo largo de los más de 1000 años de historia de la ciudad de Madrid hemos visto pasar a multitud de reyes, gobernantes y militares que han ido moldeando, para bien o para mal, su carácter y su arquitectura.
Los barrios de Argüelles y Moncloa son el resultado de los primeros años del Madrid Moderno que siguió a las revoluciones liberales e industriales. Recorriendo parte de uno de los ensanches más antiguos de Madrid y el entorno de la Ciudad Universitaria, lugar que ocupó el frente de Madrid durante la Guerra Civil, veremos los distintos símbolos que han ido construyendo los distintos regímenes que han pasado por España desde finales del Siglo XIX hasta el presente, diferenciando básicamente 3 periodos:
- El Liberalismo (finales del Siglo XIX y principios del XX)
- Segunda República y Guerra Civil (1931-1939)
- Franquismo (1939-1975)
Veremos y analizares con detalle:
- El Parque del Oeste (diseño del parque, búnkeres de la Guerra Civil, monumentos y estatuas)
- Plaza de la Moncloa (antigua Cárcel Modelo de Madrid, Arquitectura Franquista en el Cuartel General del Ejército del Aire y Arco de la Victoria)
- Ciudad Universitaria (Rectorado, Museo de América, Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros y Faro de Moncloa)
El tour está ilustrado con imágenes históricas de los lugares que nos iremos encontrando, puesto que la historia está compuesta tanto por lo que se ve, como por lo que ya no se ve…