Tour de caminata por la herencia americana en Panamá y el cerro Ancón
Descripción del tour
1. Introducción en el Monumento a Goethals:
este es el punto de encuentro en la rotonda de este monumento en honor a George Goethals, un ingeniero civil y oficial estadounidense famoso por supervisar la construcción del Canal de Panamá.
2. Edificio de Administración del Canal de Panamá
Fue inaugurado el 15 de julio de 1914 para centralizar físicamente las actividades administrativas, ingresamos al edificio para admirar los murales sobre la construcción del canal.
3.Mansión del Gobernador
La casa fue ocupada por primera vez por el teniente coronel George W. Goethals, quien sucedió a John F. Stevens como ingeniero jefe en 1907, originalmente ubicada en la ciudad de Culebra, en el día de la construcción, con vista a lo que ahora es Gaillard Cut, el corte de 8 millas a través de la columna vertebral del Istmo para completar la construcción del canal. La casa fue trasladada en 1914 a su posición actual en Balboa Heigths para ser la residencia oficial de los Gobernadores de la Zona del Canal.
4.Alturas de cantera
Fue el sitio del cuartel general superior y centro neurálgico de todas las fuerzas militares estadounidenses desde 1915 hasta 1997 destinadas al alto mando militar en Panamá, generales y coroneles del ejército.
5 . Ascenso al Cerro Ancón:
Inicie el ascenso al Cerro Ancón, siguiendo senderos bien señalizados.
- Haga una pausa en los miradores designados a lo largo del camino para recuperar el aliento y admirar las vistas panorámicas de la ciudad de Panamá, el Canal de Panamá y la selva tropical circundante.
6 . Significado historico:
- Conozca la importancia histórica del Cerro Ancón, incluido su papel en la construcción del Canal de Panamá y su importancia militar durante varios períodos.
- Escuche historias sobre la biodiversidad de la colina y los esfuerzos de conservación para proteger sus hábitats naturales.
7 . Experiencia Cumbre:
- Llegue a la cima del Cerro Ancón y disfrute de las impresionantes vistas de 360 grados.
- Capture fotografías memorables del horizonte de la ciudad, el Océano Pacífico y la exuberante vegetación que se extiende hasta el horizonte.
8. Descenso a Mi Pueblito al otro lado del cerro, es un centro turístico con muestras y réplicas de las principales etnias de Panamá, está dividido en tres diferentes plazas, Plaza Afroantillana con las coloridas casas de principios de siglo, Plaza Interiorana con el museo de la Pollera(traje nacional) y Plaza Indígena con réplicas de casas indígenas de diferentes grupos étnicos,
Mipueblito también cuenta con restaurantes y tiendas de souvenirs. Es opcional puedes finalizar este recorrido en Mi Pueblito o en el mismo lugar donde iniciamos el recorrido.