'Gibraltar es más de lo que parece'
Descripción del tour
¿Por qué este tour es único? En primer lugar, te guiará un guía turístico local, aficionado al estudio de la historia y a la adquisición continua de conocimientos generales, con amplia experiencia guiando a innumerables turistas. Te explicaré brevemente todos los períodos y sus huellas indelebles, como los pueblos del Neolítico temprano y tardío, el Melqart fenicio, los cartagineses, las Columnas de Hércules griegas, la invasión islámica romana (Mons Calpe, extensión de la antigua Cartago), la invasión islámica de los Omeyas, los Almorávides, los Meriníes, el último período islámico Nazarí, la Reconquista medieval española cristiana y los Habsburgo tardíos, la Guerra de Sucesión Española, la dinastía Borbón, la conquista anglo-holandesa y sus tratados, principios del siglo XVIII y principios del siglo XIX, las guerras napoleónicas, la historia del siglo XX d. C., la era industrial, y la historia militar de la Primera y Segunda Guerra Mundial. La cultura inglesa, genovesa, española, portuguesa, maltesa, irlandesa, asiática, judía y árabe de Gibraltar, incluida su gastronomía, su actualidad y sus anécdotas, es lo que hace de la sociedad gibraltareña actual un crisol de religiones y culturas, una mezcla única bajo el sol del Mediterráneo.
• Puerta del puerto, Bastión Norte, Puerto terrestre, vista de las defensas del norte y Gran Asedio. (Breve explicación histórica)
• Plaza de las Casamatas (Barcina española)
• Monumento Conmemorativo de Guerra Estadounidense
• Pueblo irlandés (historia del convento 'La Merced' hoy Corks wine bar Restaurante & Old (Comisaría Victoriana) Pequeña sinagoga.
• Plaza John Mackintosh, caseta de guardia, edificio del Parlamento y ayuntamiento.
• Monumento de guerra británico y explanada Smith Dorrien.
• Bastión del Rey construido sobre un bastión medieval español, vista de la sinagoga flamenca del siglo XIX, el museo de Gibraltar alberga la historia prehistórica, medieval antigua, británica y la cercana catedral anglicana.
• Catedral Católica Romana de Santa María la Coronada construida sobre una mezquita medieval, luego caminamos hasta el convento donde finaliza el recorrido.
El recorrido finaliza en el convento.
Explora la actualidad de Gibraltar, el idioma "Gianito", nuestras culturas maltesa, genovesa, inglesa, irlandesa, portuguesa, andaluza, india y marroquí. Gibraltar presume de la coexistencia de cinco religiones, reflejadas en su cultura, arquitectura y gastronomía, que se entremezclan y lo convierten en uno de los lugares más singulares del Mediterráneo, que solo un guía local puede descubrir para el turista entusiasta.
RECORDATORIO IMPORTANTE : Reserva mínima con 12 horas de antelación; sin embargo, póngase en contacto en caso de que ya tenga un recorrido establecido para citas tardías y disponibilidad.