Free Tour Centro Historico Bucaramanga
Descripción del tour
⏰
A la hora indicada nos encontraremos en el Parque Santander, punto neurálgico de la ciudad y escenario que, como en muchas ciudades de Colombia, concentra historia y tradición. ¿Listos para comenzar a descubrir la esencia de Bucaramanga?
Desde allí, en el costado oriental, conoceremos el Club del Comercio, lugar de encuentro de las élites sociales y empresariales de antaño, que aún conserva su valor como símbolo de distinción en la ciudad. Muy cerca, en el costado sur, nos sorprenderá la Iglesia Sagrada Familia, cuya fundación marcó un hito en la vida religiosa y cultural de Bucaramanga.
A pocos pasos se levanta el antiguo Hotel Bucarica, edificio que en su momento recibió a viajeros y personalidades y que hoy mantiene su legado como parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Continuaremos hacia una excelente pastelería ubicada en un lugar tradicional, ícono de la gastronomía bumanguesa, famosa por sus preparaciones artesanales y postres que forman parte del sabor de la región.
Seguiremos por la Calle de los Bancos, epicentro financiero donde se encuentran las principales sedes bancarias. Aquí también nos detendremos en un puesto tradicional de jugos o frutas, para degustar productos típicos como la cocota, la guanábana o la piña.
Más adelante nos adentraremos en el Paseo del Comercio, uno de los pasajes comerciales más antiguos de Bucaramanga, y visitaremos un sitio tradicional reconocido por sus sabores locales y su arraigo en la vida cotidiana de la ciudad.
En la Diagonal 15, cruzaremos el puente peatonal de Metrolínea, para conocer cómo funciona el sistema de transporte masivo y cómo movilizarse fácilmente por la ciudad. Luego haremos una parada en una panadería tradicional, donde degustaremos “la mestiza”, una preparación única que combina el sabor del maíz y el chicharrón, símbolo de la panadería local.
El recorrido nos llevará al Pasaje de Edecanes, donde visitaremos un café con historia, reconocido por su café de especialidad, y conoceremos la Casa de Bolívar, hoy convertida en museo. En la misma ruta, descubriremos la Casa Luis Perú de la Croix, otro inmueble histórico que también funciona como museo, y la Parroquia San Laureano, una de las iglesias más antiguas de Bucaramanga, llena de historia y espiritualidad.
En el Parque García Rovira hablaremos de su papel como centro administrativo de la ciudad, pues allí se encuentran la Gobernación y la Alcaldía. Finalmente, llegaremos a la Plaza Cívica Luis Carlos Galán, espacio de memoria política fundado en honor al líder liberal asesinado, que se ubica frente al Palacio de Justicia y constituye uno de los puntos más emblemáticos de Bucaramanga.




