TOUR SUBASTA DE PESCADO
Descripción del tour
Qué significa hacer turismo náutico Calpe a Pie, pionera en turismo náutico en la Comunidad Valenciana, un turismo de experiencias y sensaciones en torno al sector pesquero. Por ello, damos a conocer el puerto pesquero y su actividad diaria. Visitar la lonja de pescado fresco, conocer de primera mano cómo se preparan las artes de pesca y visitar sus diferentes embarcaciones. Aprendemos a diferenciar pescados de calidad y especies autóctonas que habitan en el Mediterráneo. Vive el día a día de un puerto pesquero tradicional Disfruta y participa en familia de las actividades educativas en torno a los puertos pesqueros. Conoce todo el proceso de producción y comercialización de embarcaciones de pesca. Desde la llegada a puerto, desembarque y preparación del pescado fresco que pasa por las lonjas. Aprende a valorar el pescado fresco y el trabajo de los pesadores. Sus familias, día a día se esfuerzan por traerlo a nuestras mesas y mercados. Visita las lonjas y lonjas de pescado. Lugares donde se realicen las labores de venta y comercialización de las especies. Así, podrás conocer las peculiaridades que aguarda cada una de las subastas. Participa en talleres artesanales y educativos para todas las edades, orientados a transmitir la cultura marina local. Talleres de nudos marinos, concienciación ambiental, arte marino, creación de redes artesanales, etc. Las Subastas de Pescado, un atractivo de gran valor sociocultural Recibir a las embarcaciones de pesca profesional en su entrada al puerto. Observar y conocer todo el proceso productivo de la pesca desde su llegada a puerto, preparación y venta en la lonja. Además, visita la exclusiva subasta de pescado fresco y venta de productos frescos y orgánicos. Aprende a valorar el pescado fresco y conoce como el producto del mar, llega a nuestros hogares y mercados. Hay un sinfín de especies autóctonas que habitan en nuestro Mar Mediterráneo, por tanto, debes conocerlas. Para realizar este Tour es necesario adquirir una entrada por valor de 1€ que es para visitar la lonja de pescado. ¿Cuánto cuesta? La cantidad entregada a las guías es completamente abierta. Cada viajero es libre de decidir al final del recorrido cuánto quiere aportar, en función de cuánto le haya gustado, y de sus posibilidades económicas. De esta manera, aseguramos que el acceso a la cultura sea posible a personas de cualquier nivel económico. Y también supone una motivación extra para los guías, para seguir mejorando día a día, y hacer la experiencia más divertida.