Visita Patrimonial por Brihuega (Guadalajara)
Descripción del tour
La gente opina de Brihuega que es una pequeña localidad de paso, para dar un paseíto y ver un par de iglesias, pero realmente se sorprende cuando llega y se encuentra con todo lo que hay. ¡Siempre nos falta tiempo! En mi visita os explicaré Brihuega para que entendáis por qué es así, quién ha dejado huella en ella a lo largo de los siglos, cómo se fundó, leyendas populares de aquí y muchas cosas más. Además Brihuega durante el mes de Julio se tiñe de morado, con sus esplendorosos campos de lavanda y desde hace un par de años, durante el mes de la floración, tengo el placer de explicar todo sobre esta planta y llevarte a descubrir esta increíble experiencia sensorial. Además también, cabe la posibilidad de que establezca contacto con los agricultores e incluir, según su disponibilidad por supuesto, en la ruta , una visita a las instalaciones donde se destila esta planta que está haciendo que Brihuega se convierta en “La Provenza Alcarreña”. ¿Qué vamos a visitar de Patrimonio Histórico? La Muralla Medieval con varias de sus puertas. El Lavadero Municipal y varias de las Fuentes ornamentales y de abastecimiento de la localidad. La Plaza del Coso con su Antigua Cárcel y su Ayuntamiento y Cuevas Árabes. El Castillo con su patio de Armas y Exteriores de La Iglesia de Santa María (e interior si se encontrara abierta) Explicación exterior de La Plaza de Toros. Exterior e Interior de La Iglesia de San Felipe. Exteriores de La Real Fábrica de Paños de Carlos III con sus jardines. La duración del Free Tour es de aproximadamente 2 Horas y media. No se incluye la visita del interior de los monumentos descritos, salvo San Felipe, pero la explicación es muy completa desde la fachada exterior, habiendo posibilidad de acceder en el caso de que estéis interesados y en ese momento estén abiertos, abonando el ticket correspondiente de tasa Municipal. En este caso la duración de la visita puede verse ligeramente incrementada.