Free Tour de la Historia Judía de Varsovia
Descripción del tour
Hablar de la historia de Varsovia es hablar de la notoria presencia de la comunidad judía en la ciudad durante muchísimo tiempo.
Un dato demoledor era el censo de judíos en la antesala del estallido de la II Guerra Mundial en 1939. Por entonces residían casi 3,5 millones en Polonia, solamente en Estados Unidos había una población mayor a escala mundial. Hoy en día sin contar con estadísticas oficiales, se habla de no superar la cifra de 10 mil en todo el conjunto de la nación polaca.
El punto de encuentro de este tour es la Torre Taras Widokowy muy cerca de la Iglesia de Santa Ana y la columna de Segismundo. Desde allí partiremos a pie hacia las áreas donde habitaban por el siglo XV, como la calle Waski Dunaj, conociendo aspectos acerca del contexto y así descifrar las claves de lo que fue la llegada de los primeros judíos. ¿Quién fue el rey que impulsó la economía de Polonia apoyándose en ellos? ¿Cómo fue la convivencia? ¿Cuáles eran los asentamientos en la ciudad? ¿En qué medida afectó a la comunidad el largo período de las particiones del país?
Sabremos dónde se localizaba la Gran Sinagoga, tradiciones e intelectuales, uno de ellos por cierto probó una verdadera revolución en el ámbito lingüístico no doméstico. Pasaremos por la vía de los Héroes del Gueto y recorreremos alguno de los escenarios donde fueron hacinados en lo que era el mayor espacio creado con fines de aislamiento de toda Europa. En Varsovia existieron dos guetos y para cruzar a pie de uno al otro había una pasarela, a tal histórico y dramático lugar nos acercaremos. Profundizaremos en las cuestiones relacionadas a lo que era la vida allí, algunas instituciones, nombres de algunos de los declarados Justos entre las Naciones, y también en la precisión de términos. ¿Es correcta la palabra Holocausto o alguna otra es más certera?
El terror se vivió diariamente y los judíos se levantaron con determinación frente a los nazis en el Levantamiento de 1943. Ello lo trataremos al lado de un monumento creado poco después del fin de la guerra, junto al que fue reconocido como el mejor Museo de Europa en 2016, POLIN, un espacio que aborda la Historia de los Judíos Polacos. POLIN por cierto es un nombre con un halo misterioso y bello, ello será el cierre perfecto de la ruta.
ACEPTAMOS RESERVA A PARTIR DE 2 PERSONAS Y EL TOUR PARTIRÁ CON UN MÍNIMO DE 4 PARTICIPANTES. SI SOIS UN GRUPO GRANDE PODÉIS CONSULTARNOS POR LA POSIBILIDAD DE LLEVAR A CABO EL TOUR. TEN EN CUENTA QUE EN CIERTAS CIRCUNSTANCIAS HABRÍA QUE DIVIDIR EN MÁS DE UN GRUPO, DEPENDIENDO DE LOS GUÍAS DISPONIBLES Y LAS RESTRICCIONES POR LA PANDEMIA EN EL MOMENTO.