Free tour
Marchena Sefardi
Sin valoraciones todavía
Guru: Jose Antonio
PRO
Calidad verificada
Registrado el 30 julio 2018
Periodista e investigador histórico.
Reserva y cancelación gratuitas
Tour de libre pago, sin precio establecido, la reserva y cancelación son gratuitas
Descripción del tour
Memoria, patrimonio e investigación en las calles de Marchena
Te propongo un paseo riguroso y ameno por la huella judía y conversa de Marchena, fruto de más de 10 años de investigación inédita. Caminaremos por el recinto amurallado, iglesias y espacios nobiliarios donde aún se reconocen los rastros de judíos y criptojudíos: oficios, linajes, pleitos inquisitoriales y la gran política ducal que marcó sus vidas.
¿Qué vas a vivir?
- Comprender el contexto sefardí (s. XIV–XVI): por qué Marchena fue un foco relevante bajo los Ponce de León y cómo se integraron —y persiguieron— las comunidades judías y conversas.
- Leer la ciudad como archivo: topónimos, calles gremiales, puertas y templos que cuentan historias silenciadas.
- Inquisición y limpieza de sangre: qué fueron los edictos de fe y los sambenitos, y cómo afectaron a familias locales.
- Diáspora “de Marchena”: del exilio a Ámsterdam, Londres y el Caribe; el reencuentro de descendientes en 2018.
- Otoño Sefardí (septiembre): marco cultural de Rosh Hashaná y Yom Kipur para situar las tradiciones en su calendario.
Puntos destacados
¿Qué veremos en este tour?
Punto de encuentro:
Sevilla, España
Llevaré una Revista Saber Mas
1
Visita exterior
Plaza de San Andres, Marchena
Plaza de San Andrés (punto de inicio): entrada al barrio medieval vinculado a familias judías y conversas.
2
Visita exterior
Iglesia de Santa Isabel
Antiguo colegio y templo jesuita, foco de espiritualidad y formación (s. XVI–XVII).
Patronazgo de los Ponce de León (duques de Arcos) y su red de poder local.
Presencia y ascenso de linajes conversos en torno a instituciones nobiliario-religiosas.
Contexto de limpieza de sangre como mecanismo de prestigio y control social.
Obras de Juan de Roelas (La Sagrada Parentela, Dios Padre, San Luis, San Rodrigo) como lectura de la relación fe-arte-poder.
3
Visita exterior
Calle San Francisco
Fachada exterior en C. San Francisco como hito del poder nobiliario local.
Ejemplo de linajes conversos promovidos por el señorío: Ramírez de Cartagena y Barrera.
Protección de los duques de Arcos y ascenso social mediante alianzas y servicio.
De origen judeoconverso a hidalguía y cargos, en plena época de limpieza de sangre.
Culmen del linaje en 1799: creación del marquesado de Cartagena.
¿Cuánto cuesta este tour?
Los free tours no tienen un precio establecido, en su lugar, cada persona entrega al guru al finalizar el importe que considere oportuno (suelen ser cantidades comprendidas entre los 15€ hasta los 50$ en función de la satisfacción con el tour).
¿Para quién es este tour?
Accesibilidad
No apto para personas con movilidad reducida.
Grupos
No admite reservas de grupos grandes.
Mascotas
No apto para llevar mascotas.
¿Qué debo saber?
Mínimo de asistentes
No se requiere un mínimo de personas para realizar el tour.
Gastos adicionales
El recorrido no requiere del pago de entradas o gastos adicionales.
Cancelación gratuita
Si no vas a poder asistir al tour, por favor, cancela la reserva, si no, el guía te estará esperando.
Métodos de pago
Solo se acepta pago en efectivo.