Free Tour la Rábida: Descubre los lugares ocultos de la Rábida
Descripción del tour
La ruta comenzará en el Monumento a los Descubridores, dónde realizaré una pequeña introducción sobre la hazaña que realizaron Cristóbal Colón y los demás marineros. Posteriormente veremos el monumento a Colón y el Monasterio de la Rábida, un convento franciscano que tuvo un papel importante en el Descubrimiento de América. Tras conocer la historia de Colón, descubriremos otros importantes hitos que sucedieron allí, como el vuelo de la Guacamaya, un helicóptero que cruzó el Atlántico; y el Plus Ultra, monumento en homenaje a los que surcaron por primera vez el Atlántico en hidroavión. Desde el mismo lugar, podremos observar las réplicas a tamaño real de los barcos de Colón, las Carabelas Pinta y Niña, y la Nao Santamaría. Posteriormente, podremos ver el Foro Iberoamericano de La Rábida, un auditorio que se realizó con motivo del V Centenario del descubrimiento de América. En el mismo paraje de la Rábida, se encuentra el Jardín Botánico Celestino Mutis, un paraíso que une España con América, donde puedes desconectar mientras contemplas una gran variedad de especies vegetales, principalmente de la Península Ibérica y de América del Sur, aunque hay especies de los cinco continentes. Dejando atrás toda la historia con América, veremos otros puntos de interés de la zona, como el Pebetero Olímpico, construido por el paso de la antorcha olímpica en 1992 en su recorrido a Barcelona. Otro punto de interés se trata de la Casa de Zenobia Camprubí, dónde está vivió en 1909.