Tour image 0Tour image 1Tour image 2Tour image 3Tour image 4Tour image 5Tour image 6Tour image 7Tour image 8Tour image 9
Free tour

SAN NICOLÁS: DONDE SE IZÓ LA BANDERA

Sin valoraciones todavía
Duración: 3 horas
Idiomas: Español
Guru: Gabriel
PRO
Registrado el 26 julio 2022
Guru Avatar Image
Hola. Soy Gabriel. Profesor de Historia, Licenciado en Periodismo, Locutor… y algunas cosas más que no entran en un título. Pero si me lo permitís, quiero evitar las etiquetas. Quiero contarte cómo camino la ciudad. Yo no doy tours, cuento crónicas. Creo que la mejor aula no tiene paredes. Está en la calle. Donde suena el colectivo, donde se abre un paraguas bajo la lluvia, donde dos viejos discuten de política en una esquina. Por eso, mis recorridos no son paseos. Son conversaciones en movimiento. Sobre Historia, Política, Filosofía, Arte… y también sobre el mate, el asado, el tranvía que ya no pasa, y las calles que guardan nombres olvidados. Porque para mí, aprender no es acumular datos. Es sentir, preguntar, recordar. ¿Qué vamos a hacer juntos? Caminar por Monserrat, Retiro, San Telmo o San Nicolás con ojos de curiosos, no de turistas. Preguntarnos: ¿Quién vivía en esa mansión? ¿Qué pensaba mientras miraba la plaza? Hablar de Borges en una librería antigua, de Perón en una esquina de San Telmo, de los desaparecidos que no tienen nombre en la piedra, pero sí en la memoria. Entrar a un museo no como visitante, sino como alguien que quiere entender por qué alguien pintó eso, en ese momento, con ese color. Y, claro, compartir un mate, una empanada, una cerveza, mientras la ciudad sigue su ritmo. Este recorrido es para vos si… No te conformás con una foto. Querés una historia. Creés que la cultura no se consume: se vive. "El mejor lugar para aprender, conocer y entender la realidad, es la realidad misma, única verdad, que está en la calle palpitando la vida de los pueblos."
Reserva y cancelación gratuitas
Tour de libre pago, sin precio establecido, la reserva y cancelación son gratuitas

Descripción del tour

Caminarás por el kilómetro cero de Buenos Aires, donde nació la bandera argentina, Perón conoció a Evita y hoy Corrientes nunca cierra. 

Incluye mate auténtico GRATIS 🧉 (DEBES PEDIRLO) + yerba de regalo 🎁 

Hola. Soy Gabriel. Profesor de Historia, periodista, locutor… pero si me lo permites, quiero evitar las etiquetas. Yo no doy giras. Cuento crónicas caminadas. 

Este recorrido no es una gira turística. Es una inmersión en San Nicolás, el barrio que tarde bajo los adoquines del centro porteño. El verdadero kilómetro cero de la historia argentina. 

¿Qué vamos a hacer juntos? 

Caminar por calles que vieron nacer la nación, decidir destinos y guardar secretos. 

Preguntarnos: ¿Quién decidió aquí el futuro del país? ¿Qué se bailó en ese salón? ¿Qué se firmó en ese escritorio? 

Hablar de Belgrano, que aquí izó la bandera por primera vez en 1812; de Evita y Perón, que se conocieron en el Luna Park; de Saint-Exupéry, que escribió desde su mirador en la Galería Güemes. 

Entrar a lugares emblemáticos —si están abiertos— porque la historia no se mira desde afuera. Se vive. 

📍 Lo que veremos: 

🚩 El Obelisco, símbolo de la ciudad, sobre los cimientos de la capilla de San Nicolás 

🚂 Plaza Lavalle, testigo del primer ferrocarril argentino (La Porteña, 1857) 

🎭 Teatro Colón, uno de los cinco mejores del mundo, con acústica perfecta 

🍰 Confitería La Ideal, joya de la Belle Époque, donde aún se baila tango 

🏙️ Galería Güemes, el primer rascacielos de Buenos Aires, hogar de Saint-Exupéry 

🏦 Banco de Londres (hoy Hipotecario), obra maestra de hormigón y modernidad 

🏛️ Centro Cultural Kirchner (CCK), templo de la cultura en el antiguo Correo Central 

🥊 Luna Park, escenario de The Beatles, boxeadores, rock… y el primer encuentro de Evita y Perón 

⛪ Basílica de la Merced, convento de San Ramón y sinagoga de Libertad, donde la fe se comparte 

🎬 Avenida Corrientes, la vena teatral de la ciudad: luces de neón, obras clásicas, libros usados, pizza y café 

🎭 Teatro Cervantes, joya neoplateresca, donde el español se habla como en Madrid 

🧉 Al final, compartimos un mate. Sí, sin carga extra. Solo tenés que pedirlo. Porque acá no se trata de ver. Se trata de vivir el pulso de Buenos Aires. 

🎁 ¡Y te llevas yerba de regalo! Un detalle para que sigas contando esta historia. 

📍 Punto de encuentro 

Esquina de Libertad 815 y Av. Córdoba, frente al Teatro Nacional Cervantes. El recorrido comienza puntual. 

👟 Recomendaciones: Zapatillas cómodas, agua, protector solar. 

💬 Al final del tour 

El recorrido es de pago libre. Sugerimos entre 15€ y 50€ (o su equivalente en pesos). Si te gustó, deja tus estrellas ⭐⭐⭐⭐⭐ y un comentario. Porque el mejor reconocimiento es saber que caminas conmigo… y te fuiste con algo más que una foto. 

🔥 ¿Por qué elegir este tour? 

✔️ Guiado por un profesor de historia y periodista 

✔️ Experiencia sensorial: mate, arquitectura, tango, silencio en una basílica 

✔️ Sin megáfono, sin grupos masivos: solo vos, la ciudad y una buena conversación 

✔️ Ideal para quienes buscan profundidad, no solo postales 

"San Nicolás no se visita. Se siente. Entre el eco del Obelisco y el murmullo de Corrientes, la ciudad te cuenta quién fue… y quién sigue siendo." 

✅ Acciones recomendadas después de reservar 

Guardá esta experiencia en tu lista de “Cosas que hacer en Buenos Aires” 

Seguime en Instagram: @culturaysabores22 para ver fotos reales de grupos sonrientes 

Compartí el tour con tu compañero de viaje: ¡vale más con amigos! 


Puntos destacados

¿Qué veremos en este tour?

Punto de encuentro:
Libertad 815, C1055AAQ Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Estaré en la esquina del Teatro Nacional Cervantes: Libertad 815, esquina con Av. Córdoba.
1
Visita exterior
Teatro Cervantes
Inaugurado en 1921, es la principal sala de teatro con impronta española en Argentina. Fundado por María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza, trajo materiales y decoración desde Madrid. Su estilo neoplateresco evoca los grandes teatros madrileños. Hoy, sigue siendo un templo del teatro clásico.
2
Visita exterior
Teatro Colón
Uno de los cinco mejores teatros líricos del mundo. Inaugurado en 1908, su acústica es considerada perfecta. Ha recibido a Callas, Pavarotti, Nureyev. Es un “teatro fábrica”: tiene talleres propios de escenografía, vestuario y orfebrería. Un templo donde la ópera respira.
3
Visita exterior
Palacio de Justicia de la Nación
Coloso de estilo Beaux-Arts, sede de la Corte Suprema. Su construcción se extendió entre 1905 y 1942. La escalinata es escenario de protestas, velas y actos simbólicos. Aquí, el poder judicial no está solo dentro: también se juega afuera.
Tour map

¿Cuánto cuesta este tour?

Los free tours no tienen un precio establecido, en su lugar, cada persona entrega al guru al finalizar el importe que considere oportuno (suelen ser cantidades comprendidas entre los 15€ hasta los 50$ en función de la satisfacción con el tour).


¿Para quién es este tour?

Accesibilidad
No apto para personas con movilidad reducida.
Grupos
Admite reservas de hasta 20 personas.
Mascotas
No apto para llevar mascotas.

¿Qué debo saber?

Mínimo de asistentes
No se requiere un mínimo de personas para realizar el tour.
Gastos adicionales
El recorrido no requiere del pago de entradas o gastos adicionales.
Cancelación gratuita
Si no vas a poder asistir al tour, por favor, cancela la reserva, si no, el guía te estará esperando.
Métodos de pago
Solo se acepta pago en efectivo.
SAN NICOLÁS: DONDE SE IZÓ LA BANDERA