Palma de Mallorca

Palma de Mallorca

Top 7 cosas que hacer en Mallorca (decide rápido)

Mallorca funciona de maravilla cuando mezclas mar, pueblos de Tramuntana y un poquito de cultura. Para una primera visita compacta:

  • Palma a pie: Catedral, Almudaina, patios y Santa Catalina
  • Excursión en barco: Catamarán al atardecer por la bahía
  • Snórkel en calas: Aguas claras en Mondragó o Malgrats
  • Día Tramuntana: Valldemossa–Deià–Sóller (y tren histórico si cuadra)
  • Combo Sa Calobra: Torrent de Pareis con luz de tarde
  • Norte vs. sur: Formentor (miradores Es Colomer/faro) o Es Trenc (arena blanca)
  • Plan familia: Palma Aquarium o parque acuático

Mete opciones gratuitas entre medias: miradores al ocaso, paseo por el Baluard de Sant Pere y mercados (Olivar o Pere Garau). Así atacas lo esencial sin correr.

Mar y barco: catamarán, delfines y atardeceres

La isla se entiende desde el agua. Si duermes en Palma, los catamaranes y cruceros al atardecer salen con frecuencia y evitan atascos; por la mañana el mar suele estar más plano y por la tarde regala color.

Consejos prácticos:

  • En días de calor, prioriza sombra a bordo y crema mineral
  • Con viento de poniente, mejor costa este (turquesas y calas resguardadas)

Zonas fáciles: Illetes y Portals (bahía limpia), Cala Vella (acantilados fotogénicos) o, si estás en el norte, la bahía de Alcúdia. Si buscas opciones organizadas, un paseo en barco desde Palma cuesta desde aprox. 25 € y resuelve traslados.

Acuáticas fáciles: snórkel y calas cristalinas

El Mediterráneo aquí premia a quien madruga. Llega a calas de acceso sencillo y fondos de posidonia entre semana:

  • Cala Mondragó y S'Amarador: Senderos y entradas cómodas
  • Malgrats: Vida marina sobre rocas
  • Santanyí y Llombards: Top con mar en calma

Reglas de oro: máscara bien sellada, camiseta UV, respeta boyas y no toques la posidonia. Si hay algo de viento, el paddle o el kayak salvan el día porque te dan alcance sin necesitar aletas.

Para familias, madrugar reduce aforo y el agua está más transparente; para fotos, mejor última hora, cuando el sol cae y la superficie se calma.

Iconos de Tramuntana: Sóller, tren histórico y Sa Calobra

La ruta más redonda:

  • Tren de madera desde Palma a Sóller por la mañana
  • Tranvía a Port de Sóller
  • Barco hasta Sa Calobra para evitar curvas

En Valldemossa y Deià, pasea sin prisa y busca el mirador de Na Foradada al atardecer. Lleva calzado cómodo y agua; si te mareas, evita bajar en coche a Sa Calobra (muchas horquillas). Hay excursiones organizadas en el tren de Sóller que simplifican logística, desde aprox. 32 €.

Palma en un día: casco histórico, Catedral y Bellver

Itinerario compacto:

  • Empieza junto a la muralla, entra en la Seu a primera hora
  • Sube a terrazas si hay cupo
  • Cruza la Almudaina hacia La Lonja y el paseo marítimo
  • Toma el bus al Castell de Bellver para panorámicas circulares
  • Vuelve a pie por Santa Catalina (bares y mercado)

Para comer: Olivar a mediodía; para tarde, patios del casco y puesta junto al Parc de la Mar. Si buscas atajos y narrativa histórica, una visita guiada por Palma te lleva a rincones escondidos desde aprox. 18 €.

Playas y miradores: Formentor vs. Es Trenc (¿qué elegir?)

Norte o sur, esa es la cuestión.

Formentor gana en paisajes dramáticos y miradores (Es Colomer, faro), pero exige gestionar lanzaderas y aparcamiento; mejor con viento del sur.

Es Trenc es postal de Caribe balear: arena blanca y aguas pastel, ideal con brisa de norte; ojo a servicios repartidos y protección de dunas.

Si viajas con peques, Mondragó ofrece senderos cortos entre calas. Sin coche propio, las excursiones a las calas de Mallorca te acercan a los mejores rincones sin complicaciones, desde aprox. 48 €.

En familia: Palma Aquarium y día de ocio

Para un respiro del sol, el Palma Aquarium (desde aprox. 30 €) concentra tanques grandes y zonas de sombra; si vas con carrito, entra a primera hora o a última.

Combínalo con:

  • Paseo por Portixol
  • Chapuzón en Playa de Palma

Si hace calor extremo, el bloque indoor te salva la mañana; si refresca, remata con parque o helado en el paseo marítimo.

Sabores locales: bodegas, aceite y catas

Tarde con calma entre DO Binissalem y pueblos cercanos (Santa María, Sencelles).

Si nadie quiere conducir, una cata de vinos con traslado incluido (desde aprox. 169 €) te permite maridar con tapas ligeras y volver a Palma para la cena sin preocupaciones.

Aprovecha mercados (Olivar, Pere Garau) para llevar aceite o sobrasada; pregunta por pequeñas almazaras si te gustan los aceites de cosecha temprana.

Extra adrenalina: tirolinas, cuevas y helicóptero

Cuando el cuerpo pide chispa, las tirolinas en bosque son un plan corto que cabe en cualquier mañana nublada; revisa peso/altura y guantes.

Si sopla viento fuerte, cambia el barco por cuevas (Drach o Génova) y tendrás acústica, estalactitas y cero mareo; tempranito se evitan colas.

¿Día especial? Un vuelo en helicóptero regala lectura de calas y acantilados en 30 minutos, pero reserva con margen por meteorología.

Para lluvia intensa, plan B en museos y patios de Palma. Mantén siempre agua y calzado con suela: las rocas cerca del mar resbalan más de lo que parecen.

❓ Preguntas frecuentes sobre qué hacer en Mallorca

¿Cuántos días necesito para ver lo esencial?
Con 3–4 días puedes combinar Palma, una salida en barco, snorkel y una ruta por Tramuntana. Si dispones de una semana, añade calas del sur o Formentor y una experiencia en bodegas.
¿Es imprescindible alquilar coche?
No siempre. Para Palma y la ruta histórica de Sóller hay alternativas (tren, tranvía, bus). Para Formentor o calas remotas, el coche da flexibilidad, aunque hay lanzaderas/transportes según época.
Formentor vs. Es Trenc, ¿qué elijo?
Formentor ofrece miradores y acantilados; Es Trenc es playa larga y dunas. Si buscas paisajes y fotos, Formentor; si prefieres arena blanca y aguas tranquilas, Es Trenc. Considera viento, accesos y aforos.
¿Cuándo es mejor hacer snorkel?
Temprano por la mañana suele haber menos gente y el agua está más clara. Elige calas resguardadas del viento del día y usa camiseta UV; respeta boyas y la posidonia.
¿Plan familiar en días de calor o viento?
El Palma Aquarium es una apuesta segura bajo techo. Combina con paseo por Portixol o una playa urbana. En jornadas ventosas, prioriza actividades indoor o cuevas.
¿Cómo evitar aglomeraciones en calas populares?
Llega temprano, evita las horas centrales, y consulta accesos/aforos en temporada alta. Lleva agua, gorra y calzado con buena suela para bajar por rocas.
¿Se pueden ver delfines en Mallorca?
Hay salidas específicas de avistamiento. Las primeras horas suelen ofrecer mar más calmado, pero el encuentro con fauna salvaje nunca está garantizado.
¿Puedo visitar Tramuntana sin coche?
Sí: tren histórico Palma–Sóller, tranvía al puerto y conexiones marítimas según temporada. Los buses conectan pueblos principales; organiza horarios con margen.
¿Qué llevo a un día de barco o costa?
Protector solar, gorra, agua, gafas de sol, toalla ligera, bolsa estanca y escarpines. En salidas de tarde añade una capa fina: el viento refresca al volver.
¿Cómo encajo una cata de vinos en el itinerario?
Reserva para la tarde y contempla traslados si no vas a conducir. Es una buena opción tras playa o visita cultural, antes de cenar en Palma.
GuruWalk
© GuruWalk SL