Cádiz rebelde en los siglos XIX-XX
Descripción del tour
En este recorrido por la Historia más reciente comenzamos nuestro viaje con las rebeldes causas gaditanas por el liberalismo y otras veces por la libertad. ____________________________ Visitaremos: La Plaza España con el magnífico monumento conmemorativo a la Constitución de 1812, hablaremos de la Pepa y de las torres mirador que definen el skyline gaditano. De allí a la Alameda Apodaca para enamorarnos de la Bahía de Cádiz. A continuación, hacia la Plaza de Mina, así llamada en honor del héroe de guerra Espoz y Mina donde encontraremos el Museo Provincial. Desde allí a la Plaza de San Antonio y a la calle Ancha para sentirnos auténticos burgueses del s. XIX, avanzaremos hacia la Plaza de las Flores, su nombre real, Plaza de Topete, que aunque no era gaditano de origen pudo serlo "porque un gaditano nace donde le da la gana", uno de los cabecillas de la Gloriosa. En Plaza de Candelaria pondremos cara al alcalde eterno de Cádiz, y al más rebelde de todos ellos, Fermín Salvochea. Iremos terminando el viaje hacia el pasado con la Catedral de Cádiz y el Ayuntamiento, este último localizado en la Plaza de San Juan de Dios. ___________________________________ Nota: la entrada al Museo Provincial es gratuita para ciudadanos de la UE. Para ciudadanos no comunitarios el precio es de 1,50 euros. Puede visitarse de martes a domingo, pueden existir limitaciones de aforo en el mismo, por lo que no está incluida la visita al interior del museo en este recorrido. _________________________________