Senigallia entre la historia y la realidad
Descripción del tour
Descubriremos juntos el centro histórico de Senigallia entre el río Misa , que dibuja un amplio bucle, el mar y las avenidas llenas de palacios y monumentos que nos cuentan la historia de Senigallia, comenzando por ser la primera colonia romana en el lado del Adriático y frontera de los Senones, de los que toma su nombre, pasando por la opulencia del Renacimiento hasta la bravura del siglo XX.
El recorrido comienza en Piazza Roma frente a la Fuente de Neptuno y el Palacio del Gobierno del siglo XVII, ahora sede del ayuntamiento.
Conectada a la Piazza Roma está la Piazza Simoncelli con el antiguo gueto judío , escenario de otro episodio en la historia de Senigallia a través del cual llegaremos a
Piazza del Duca (XVI) con su fuente de los leones y delimitada por el Palacio Ducal y el Palazzetto Baviera , ambos con interiores extraordinariamente decorados, y por la Rocca Roveresca (XIV) que ahora alberga exposiciones de arte y eventos culturales.
A pocos metros encontraremos un escenario neoclásico diferente, debidamente representado por el imponente Foro Annonario , un hemiciclo recientemente restaurado con un pórtico de 24 columnas dóricas, que hoy alberga el característico “mercado de hierbas” diario y otras vistosas tiendas de alimentación.
Junto al foro se encuentra la histórica Palazzina dei Macelli , a la que se puede llegar por una calle estrecha y corta que lleva su nombre.
En el lado opuesto, cruzando el puente sobre el río, la arbolada Via Carducci, delimitada por la monumental Porta Lambertina construida en honor de Benedicto XIV
Paralelo a la margen derecha de la ribera del río Misa, caminaremos por los Portici Ercolani , una sugerente secuencia de ciento veintiséis arcos de piedra de Istria marcados por un estilo austero que recuerda a la época etrusca. Los pórticos nos recuerdan a la Fiera Franca, que animaba la vida comercial de la ciudad, convirtiéndola en puerto libre y asegurando un rico tráfico desde el Mediterráneo, Europa del Este y del Norte durante 500 años, desde el siglo XIV hasta mediados del siglo XIX.
Hoy, la memoria del comercio de mercancías se celebra todos los años a finales de agosto con un evento muy esperado llamado Fiera di S. Agostino.
Luego llegaremos a la Piazza Duomo con la Catedral de San Pedro, un maravilloso ejemplo de la arquitectura del siglo XVIII.
Terminaremos nuestro recorrido en el Teatro La Fenice cuya restauración dio lugar al descubrimiento de importantes hallazgos romanos conservados en el Área Arqueológica correspondiente y desde Corso II Giugno , un elegante centro de la ciudad, lleno de cafés y tiendas, regresaremos a Piazza Roma para concluir nuestra visita turística para despedirnos.
¡Te estoy esperando!




